El presidente del Fuero Militar‑Policial del Perú, mayor general FAP (r) Arturo Antonio Giles Ferrer, participó en el ciclo de conferencias sobre Derecho Militar realizado en Paraguay, donde destacó la importancia de garantizar una justicia militar moderna y eficiente, centrada en los principios de legalidad, proporcionalidad y debido proceso.
Explicó que el modelo de justicia militar policial en el Perú está integrado por oficiales del Cuerpo Jurídico Militar Policial pertenecientes a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, y se encuentra alineado con los principios del nuevo Proceso Penal Acusatorio y Adversarial implementado en el país.
Señaló además que el sistema peruano enfrenta el desafío de seguir fortaleciendo su estructura interna, adaptando sus procedimientos a estándares internacionales y temas relativos al Derecho Internacional Humanitario y al Derecho Operacional.
Resaltó también que el fuero militar policial peruano se consolida como un modelo que conjuga la disciplina con el respeto a los principios constitucionales, y que ha sabido preservar su autonomía e independencia.
El ciclo de conferencia sobre Derecho Militar se realiza en el Comando del Ejército de Paraguay y es organizado por la Suprema Corte de Justicia Militar, en el marco de la conmemoración del Día de los Tribunales Militares.
Estuvo presidio por el ministro de Defensa Nacional de Paraguay, general de Ejército (r) Óscar González , y fue inaugurado por el general de división Nicolás Ángel Narváez Retamozo, titular de la Suprema Corte de Justicia Militar paraguaya.
Participan del evento académico representantes y autoridades judiciales militares de varios países de la región, entre ellos Perú, Colombia y Paraguay.
(FIN) NDP/FHG/JCR
JRA
Más en Andina:
Publicado: 17/6/2025