El Gobierno del Perú formalizó la entrada en vigencia del Acuerdo Internacional con Francia, que permitirá la creación del programa de cooperación científica "Ecos Nord".
Según la norma publicada en el boletín de
Normas Legales del Diario El Peruano, este convenio desea desarrollar la cooperación científica y tecnológica entre ambos países sobre la base del beneficio mutuo.
El dispositivo legal indica que "Ecos Nord" permitirá que investigadores y doctorandos residentes en el Perú y en Francia desarrollen proyectos de investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica de excelencia de manera conjunta.
Asimismo, ambas partes formarán un Comité Director que será el encargado de seleccionar proyectos previamente evaluados. La duración máxima de cada uno será de tres años.
Los investigadores que formen parte de este programa tendrán acceso a formación doctoral de estudiantes residentes, facilitación de libros, documentos y equipos específicos de universidades y organismos de investigación para la realización de sus actividades, así como actividades de promoción y valorización (coloquios, seminarios, etc.)
Las convocatorias para la presentación de proyectos ante el Programa serán anunciadas por el Comité de forma periódica y serán desarrolladas por las instancias nacionales competentes
El acuerdo entre Perú y Francia tendrá una duración de 6 años, con opción a renovarse por periodos similares en caso de un acuerdo entre ambos países.
(FIN) RSJ/CVC
JRA
Más en Andina:
Publicado: 2/9/2019