El Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), también está involucrado en la reactivación del turismo con el financiamiento de diversos emprendimientos cuyo rubro se vincula al sector turístico.
"Estamos obteniendo muy buenos resultados", afirmó el jefe de la Unidad Territorial Lima del Foncodes, Raúl Montero Reyes, en una entrevista con la Agencia Andina, tras la presentación de la Semana Turística de Huaura, que se llevará a cabo del 29 de abril al 1 de mayo próximo.
Indicó que el Foncodes apoya a proyectos relacionados con la agricultura, pero también algunos de desarrollo de las provincias, y entre ellos figuran emprendimientos que se articulan a la cadena turística.
"Específicamente en la región Lima, a través de nuestro proyecto Haku Wiñay, hemos financiado a emprendedores (que se integran a la cadena turística) dedicados a la artesanía o al hospedaje", declaró.
Precisó que se financian, por ejemplo, hospedajes que utilizan turistas extranjeros en su ruta a los nevados de Áncash o también a pequeños restaurantes en los cuales se brinda la gastronomía de las diversas provincias de la región Lima.
"Es nuestro aporte hacia la cadena de turismo", enfatizó al señalar también que esa es una manera de reactivar la economía en los distritos.
El representante del Foncodes mencionó igualmente que en Churín (donde se ubican los baños termales) se ha financiado un centro de masajes con muy buenos resultados, "porque todos los que acuden a los baños termales pasan a una sesión de masajes".
Resaltó que se trata del emprendimiento de una señorita de la zona y con muy buenos resultados, y que este tipo de apoyo con financiamiento a esa clase de negocios, vinculados al turismo, ha permitido mejorar la economía de muchas familias.
Montero Reyes dijo luego que no solo se trata darles a los emprendedores máquinas o activos, sino también buscarles mercado y desarrollar los procesos, es decir, se trata de asesoramiento y apoyo integral.
Luego mencionó que el apoyo se da a través de los municipios, que son los que hacen el requerimiento, y que al llegar al Foncodes se hacen las evaluaciones correspondientes para determinar si procede la ayuda.
(FIN) JCB/MAO
GRM
Más en Andina:
Publicado: 20/4/2023