Fonafe: empresas bajo su ámbito transitan al enfoque integral de sostenibilidad

Ello refuerza el rol de las empresas públicas, señaló su director ejecutivo Mauricio Gustin.

ANDINA/Daniel Bracamonte

ANDINA/Daniel Bracamonte

15:49 | Lima, nov. 13.

El Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe) y las empresas bajo su ámbito transitan con determinación desde la Responsabilidad Social Corporativa hacia un enfoque integral de Sostenibilidad, alineado con el Decreto Legislativo N.º 1693, sostuvo hoy su director ejecutivo, Mauricio Gustin.

Explicó que ese cambio es mucho más que una nueva forma de gestionar. “Se trata de una nueva manera de entender nuestro rol como empresas públicas: actuar con eficiencia y rentabilidad, pero también con responsabilidad y propósito, conscientes de que cada decisión tiene un impacto en las personas y en el entorno”, dijo. 




Así lo señaló en la inauguración de la 1ra. convención de sostenibilidad 'Conectados a una gestión más sostenible', organizada por el Fonafe

Desafíos asumidos 


Gustin subrayó en este escenario que el desafío es claro: lograr que cada empresa del ámbito de Fonafe incorpore la sostenibilidad como un eje inherente y transversal en todos sus procesos.  

“Integrarla en la planificación estratégica, la gestión de riesgos, las decisiones financieras, la innovación y la relación con los grupos de interés, permitirá consolidar una cultura organizacional orientada a generar valor sostenible y a contribuir activamente al bienestar del país”, enfatizó en su mensaje a los representantes de las empresas que se encuentran bajo el ámbito del Fonafe

“Quiero ser enfático en esto: no se trata únicamente de cumplir con estándares o de responder a una tendencia global. Se trata de asumir la sostenibilidad como la única forma de hacer empresa pública en el siglo XXI siendo eficientes, transparentes y comprometidos con las generaciones presentes y futuras”, subrayó. 

Liderazgo 


Resaltó que el camino para asumir la sostenibilidad requiere liderazgo, coherencia y colaboración. “Estoy convencido de que juntos podremos avanzar con paso firme en estos temas”, dijo. 




El director ejecutivo del Fonafe subrayó que esta 1ra. convención marca un hito en el camino para alcanzar este objetivo. 

“Es nuestra gran oportunidad para reconocer, aprender, compartir y, sobre todo, para conectarnos”, puntualizó.  

Participantes 


En este 1ra. convención participaron representantes de las empresas que se encuentran bajo el ámbito del Fonafe e invitados del sector privado y de organismos internacionales. 

"Saludo con especial énfasis, a todos los colaboradores que son los protagonistas del cambio, desarrollando iniciativas y proyectos en materia de sostenibilidad", dijo Gustin. 

Reconoció, asimismo, el compromiso colectivo por seguir fortaleciendo la gestión pública empresarial con un enfoque sostenible e integrador. 

"Hoy nos reúne un propósito que nos conecta a todos: fortalecer la sostenibilidad como eje central de la gestión empresarial que tomamos en el Estado, generando valor económico, social y ambiental para el país. Esta convención no es solo un evento, es la consolidación de una visión compartida", enfatizó. 


Más en Andina:


(FIN) SDD/JJN

Publicado: 13/11/2025