Andina

Financiarán mantenimiento de Centro de Convenciones y proyectos para Juegos Panamericanos

Con miras a Cumbre de Líderes de APEC 2024. Gobierno emitió decreto de urgencia para financiar bonos de vivienda

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

08:14 | Lima, jun. 13.

El Poder Ejecutivo emitió un decreto de urgencia para financiar bonos de vivienda, el mantenimiento del Centro de Convenciones de Lima y otras inversiones para mejorar la infraestructura con miras a la Cumbre de Líderes de APEC 2024 y los Juegos Panamericanos 2027.

Mediante Decreto de Urgencia Nº 010-2024, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, se estableció medidas extraordinarias en materia económica y financiera para la reactivación económica del sector Vivienda, Construcción y Saneamiento, cuya vigencia será hasta el 31 de diciembre del 2024.


- Alianza de las Américas ofrece oportunidades para las mypes del Perú y la región


La norma autoriza al Fondo Mivivienda, durante el año fiscal 2024 a utilizar los saldos de los recursos autorizados en los Decretos de Urgencia Nº 010-2017 y Nº 013-2017, así como en otras normas complementarias.

Los recursos referidos se destinan exclusivamente para la ejecución del Bono del Buen Pagador hasta por 219 millones 752,881 soles y del Bono Familiar Habitacional, en la modalidad Adquisición de Vivienda Nueva, hasta por 112 millones 12,500 soles.

La Dirección General de Programas y Proyectos en Vivienda y Urbanismo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento es responsable del monitoreo, seguimiento y cumplimiento de los fines, metas físicas y financieras, de los recursos autorizados en el presente artículo.




Centro de Convenciones de Lima


El decreto de urgencia también autoriza, excepcionalmente durante el año fiscal 2024, al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento para realizar modificaciones presupuestarias hasta por 4 millones 716,184 soles para financiar el mantenimiento del Centro de Convenciones de Lima, en el marco de la XXXII Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) 2024 y sus reuniones conexas.

Dichos recursos no pueden ser destinados, bajo responsabilidad del titular de la entidad, a fines distintos para los cuales son autorizados.

Juegos Panamericanos


Asimismo, se autorizó a la Municipalidad Metropolitana de Lima, durante el año fiscal 2024, a suscribir convenios de administración de recursos con organismos internacionales debidamente acreditados en el Perú, para la ejecución de los proyectos de inversión en materia de infraestructura vial y de movilidad urbana, para la realización de los XX Juegos Panamericanos 2027.

El plazo máximo para la suscripción de los citados convenios es hasta el 31 de diciembre de 2024.

También se autoriza a la Municipalidad Metropolitana de Lima a aprobar transferencias financieras a favor de dichos organismos internacionales, las cuales se autorizan mediante Acuerdo de Concejo Metropolitano de Lima, requiriéndose el informe previo favorable de la Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces en la entidad.




Además, se autoriza a la Municipalidad Metropolitana de Lima y a sus órganos desconcentrados a financiar y, de manera alternativa, a ejecutar directamente las actividades e intervenciones necesarias para la liberación, remoción o reubicación de interferencias vinculadas a los proyectos comprendidos en la presente norma.

Las empresas estatales o entidades públicas aprueban las actividades e intervenciones vinculadas a la liberación de interferencias a su cargo de manera automática, entendiéndose la aprobación desde la notificación que realizará la Municipalidad Metropolitana de Lima o sus órganos desconcentrados, a la empresa estatal o entidad pública con el plan de intervenciones.

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) emite autorizaciones automáticas a favor de la Municipalidad Metropolitana de Lima y sus órganos desconcentrados, para la ejecución de los proyectos de inversión comprendidos en la presente norma. Tales autorizaciones se consideran otorgadas desde la presentación formal de la solicitud.


Más en Andina:



(FIN) CNA/JJN

Publicado: 13/6/2024