Fiesta del sabor en Chancay: masiva asistencia en inicio del Festival del Chancho al Palo

Empezó la fiesta gastronómica en Chancay que celebra el tradicional Festival del Chancho al Palo. El evento empezó con una masiva asistencia de público. ANDINA/Difusión

Empezó la fiesta gastronómica en Chancay que celebra el tradicional Festival del Chancho al Palo. El evento empezó con una masiva asistencia de público. ANDINA/Difusión

15:41 | Chancay, oct. 10.

El Festival del Chancho al Palo se ha convertido en toda una tradición en el Norte Chico. A pesar del cambio de sede, de Huaral a Chancay, más de 3,000 personas asistieron hoy viernes 10 de octubre en el inicio de esta fiesta gastronómica que celebra este plato emblemático huaralino.

La festividad, que es promovida por la Asociación de Hoteles y Restaurantes (Ahora) de Huaral, se inauguró con una demostración de caballos de paso y Dragones chinos la comitiva se abrió paso por las calles de Chancay,  ciudad elegida está vez para descentralizar la tradicional celebración.


El estadio de Chancay "Rómulo Shaw Cisneros" fue el escenario para el deleite del  crocante y  tradiciónal potaje a base de cerdo reposante por horas sobre las brasas de leños de frutales y plantas exóticas.

La explosión de sabores del chancho al palo cocinada por los más  expertos cocineros de Huaral y Chancay convocó a cientos de visitantes y turistas en su primer día. Octubre es el mes de este sabroso plato típico que dejo a más de uno satisfecho. Comensales nacionales y extranjeros se deleitaron con el platillo que en sus funciones no solo es saboreado durante el almuerzo, si no también a primeras horas del desayuno.

Segun los abuelos huaralinos, existe la creencia de que los chancayanos y huaralinos tienen un instinto único para crear los más variados platillos,  uno de ellos es el Chancho al palo  gastronomía, llena de historia y con representantes que mantienen el legado de la cocina del Norte Chico.

Por estas fechas, Chancay el nuevo Puerto de Latinoamérica congrega a un importante número de visitantes y maestros de la  gastronómia,  que exponen lo mejor del fertil valle de Huaral, con sabores auténticos que atraen a los amantes del buen paladar viviendo más de uno una experiencia de sabores. Huaral, ubicado en la región  Lima, es la puerta de ingreso para el Norte Chico, donde el sol ya empezó a iluminar con más fuerza y la intensidad de sus sabores se refleja en las brasas  donde se prepara cada plato de chancho al palo, declarado como patrimonio cultural de la región y que hoy es  preparado y degustado en todo el país.


La fiesta gastronómica se extenderá hasta este domingo 12 de octubre. Los platos de chancho al palo se sirven acompañados de una jugosa zarsa y rodajas de papa sancochada; además de un vaso chicha morada o de jora.

Más en Andina:

(FIN) JRA/MAO

Publicado: 10/10/2025