Fibra de vicuña: artesanos venden más de 68 mil soles en prendas en feria

Provienen de Ayacucho, Cusco, Puno y Arequipa

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

16:23 | Lima, ago. 21.

Seis artesanos de Cusco, Puno, Ayacucho y Arequipa lograron ventas superiores a 68 mil 800 soles en la Feria Nacional de Artesanía “De Nuestras Manos 2025”, según el reporte de los organizadores de ese evento

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego,  destacó el éxito de esa participación en el certamen organizado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. 


Los productos más demandados fueron sombreros, guantes, gorras, mitones y chalinas de fibra de vicuña, alcanzando un total de 60 prendas vendidas. 

Entre los artesanos que más ventas registraron se encuentran Eulogio Sumire, del Cusco, y Alejandrina Mercado, de Arequipa.


“En este tipo de actividades hemos demostrado que la artesanía peruana puede competir con calidad e identidad en los mercados más exigentes”, dijo al respecto Pilar Tuppia, especialista en Camélidos Sudamericanos Silvestres de la Dirección de Promoción y Competitividad del Serfor. “La fibra de vicuña es un recurso emblemático del Perú”, refirió.


El aprovechamiento sostenible de dicho recurso “contribuye a la conservación de la especie como al desarrollo económico de las comunidades altoandinas”, añadió.


Serfor informó también que productores de diversas localidades del interior del país participarán en la Expo Agraria 2025, del 29 al 31 de agosto en la Universidad Nacional Agraria La Molina, entre las 9.00 horas y las 17.00 horas, y con ingreso libre.

(FIN) NDP/FGM

Más en Andina:


Publicado: 21/8/2025