Piura: toman medidas para no suspender atención a pacientes de hospital de Huarmaca

Gobernador regional reafirma deslinde sobre irregularidades que derivaron en detención de exfuncionarios

Luis Neyra León, gobernador regional de Piura. Foto: ANDINA/Difusión

Luis Neyra León, gobernador regional de Piura. Foto: ANDINA/Difusión

14:59 | Lima, ago. 21.

El gobernador regional de Piura, Luis Neira León, deslindó responsabilidades respecto a la detención de ocho exfuncionarios de la instancia a su cargo por irregularidades en la adquisición de equipos biomédicos para el hospital de Huarmaca, y dijo que se vienen tomando medidas para no suspender la atención de los pacientes de ese nosocomio.

Al respecto, el funcionario indicó, en entrevista concedida a RPP, que en 2023 desde su gestión se había advertido al respecto, tanto a las entidades correspondientes, como la Procuraduría General y la Fiscalía, como a la ciudadanía en general. 

Tras recalcar que los funcionarios comprendidos en la investigación fueron designados en anteriores administraciones, Neira León señaló que, en el hospital de Huarmaca, además del problema de equipamiento -que compromete aproximadamente 815 mil soles, se enfrenta un hundimiento, pues ha sido edificado sobre napa freática.


La inclinación derivada de esa deficiencia es de más de 20 centímetros, indicó.

“Ahora hay que comenzar a investigar y llegar a los verdaderos responsables”, manifestó el gobernador regional.

Solución ofrecida


Refirió que, para no perjudicar a la población, se ha dispuesto “destrabarel funcionamiento del referido establecimiento de salud, así como de otros tres que se encontraban paralizados por similares razones.

“Ya hemos recibido el expediente técnico de saldo de obra, en el que se hacen pericias y otras cosas para determinar responsabilidades, adelantó.


Recordó también que este año se ha reiterado ante el Ministerio de Economía y Finanzas un pedido efectuado el 2024 a la Autoridad Nacional de Infraestructura para priorizar la asignación de recursos a los proyectos que tienen más del 50% de avance físico.


Neira señaló que también se han detectado problemas en equipamiento en los centros de salud de Ayabaca y Huancabamba, en el primer establecimiento “se ha perdido más de nueve millones de soles” y en el segundo más de un millón, según dijo.

(FIN) FGM

Más en Andina:


Publicado: 21/8/2025