Andina

Festival Tinajani 2022: deslúmbrate con el más exultante concurso de danzas altiplánicas

Este 9 y 10 de julio en el distrito de Ayaviri, capital de la provincia puneña de Melgar

Festival Tinajani 2022 en el distrito de Ayaviri, provincia de Melgar, departamento de Puno. Foto: Junior Studios/Facebook

Festival Tinajani 2022 en el distrito de Ayaviri, provincia de Melgar, departamento de Puno. Foto: Junior Studios/Facebook

06:00 | Puno, jul. 9.

Después de dos años de suspensión debido a la pandemia, el distrito de Ayaviri, en la provincia puneña de Melgar volverá a ser epicentro del XXIX Concurso de Danzas Autóctonas y del XXIV Festival Nacional e Internacional Tinajani 2022, que contribuyen a mantener la vigencia de expresiones culturales como la danza, la música y las tradiciones ancestrales que convierten a Puno en la “Capital del folclor peruano”.

Este sábado 9 y domingo 10 de julio se desarrollará este magnífico evento cultural que tiene como escenario el Cañón de Tinajani, un impactante monumento natural de 250 hectáreas de extensión, labrado en piedra por la acción de los vientos, las lluvias, las granizadas y las nevadas durante miles de años. 


El Cañón de Tinajani está ubicado a 3,953 metros sobre el nivel del mar y a 15 kilómetros del distrito de Ayaviri, capital de la provincia de Melgar, en la ruta Pucará-Ayaviri.


En la explanada que rodean los ciclópeos farallones de piedra arenisca de tono rojizo y de caprichosas formas, iluminados durante el día por el radiante sol altiplánico, se presentarán decenas de comparsas de danzantes mujeres y varones que mostrarán lo mejor de su repertorio de alegres bailes y cantos al compás de telúricas melodías de sikuris y otras expresiones musicales de herencia ancestral.


Este festival y concurso folclórico, que se desarrolla desde el año 1994, es considerado como una de las manifestaciones culturales de mayor importancia en el altiplano puneño después del concurso de danzas durante la Festividad de la Virgen de la Canderlaria, dada su trascendencia nacional e internacional.


El sábado 9 de julio se desarrollará el XXIX Concurso de Danzas Autóctonas, con la presentación de decenas de conjuntos y comparsas de distintas provincias de la región Puno, mientras que el domingo 10 tendrá lugar el XXIV Festival Nacional e Internacional Tinajani 2022, en el que participarán delegaciones de regiones vecinas como Cusco, Arequipa y Tacna, además de delegaciones del país vecino de Bolivia.


Gastronomía regional y deportes de aventura

Si bien el Festival Tinajani 2022 es esencialmente de carácter folclórico y cultural, los organizadores han incorporado desde hace algunos años los aspectos gastronómico y deportivo de aventura.


En el primer ámbito se desarrolla una feria culinaria en la que se ofrece al público los más emblemáticos potajes del altiplano, entre los que destacan la pachamanca, el pesque o guiso a base de quinua, el chupe o sopa de quinua, el cancacho de cordero, chicharrón de alpaca, el toctoche o croqueta de quinua, el chairo puneño, entre otros.


Asimismo, tiene lugar un certamen de deportes de aventura como la emblemática "Carrera de chasquis", ciclismo de montaña, escalada en roca, excursionismo, entre otros.

(FIN) LZD/MAO

También en Andina:



Publicado: 9/7/2022