Festival de Cine Accesible “AcceCine" inicia este 18 de noviembre

Festival de Cine Accesible “AcceCine" inicia este 18 de noviembre.

Festival de Cine Accesible “AcceCine" inicia este 18 de noviembre.

07:30 | Lima, nov. 14.

Del 18 al 23 de noviembre, se celebrará en Lima y regiones la séptima edición del Festival de Cine Accesible AcceCine, el principal evento peruano que fomenta el acceso de las personas con discapacidad sensorial al disfrute del séptimo arte, ofreciéndoles una programación de películas con audiodescripción y subtitulado descriptivo, así como actividades inclusivas gratuitas.

Lee también: ["Pequeños pianistas nacionales destacan en el "X Festival Nacional Pianistas del futuro"]

Para este festival se ha realizado especialmente la adaptación de la película animada Milagros, una osa extraordinaria con audiodescripción, subtitulado descriptivo y lengua de señas peruana. Además se proyectarán filmes peruanos y extranjeros entre los que destacan Vibrar el arte de sentir, Mineland, La salsa vive, La huella de las palabras, Ananías, entre otros títulos en corto y largometraje. 

Lee también: ["Plástico Nómade: el viaje del plástico convertido en arte"]

“Uno de los objetivos que buscamos con esta nueva edición es impulsar la difusión de películas con sistemas de accesibilidad, para sensibilizar a cineastas y autoridades respecto a la necesidad de realizar obras cinematográficas nacionales dotadas de estas cualidades”, sostiene Elizabeth Campos Sánchez, directora del Festival. 

Actividades con propósito 


Una de las actividades relevantes del festival será el conversatorio Cine, cultura y accesibilidad en el que se demostrará el funcionamiento del dispositivo Dolby Das que permite a las personas con discapacidades visuales y auditivas disfrutar de manera autónoma de la experiencia cinematográfica al recibir, según su necesidad, la audiodescripción, el subtitulado descriptivo y la lengua de señas.  

Lee también: ["Mis cercanías: Nueva exposición de Isabelle Decenciere"]

El festival también dedica un espacio especial a la infancia, para la que ha organizado el ciclo Cine inclusivo infantil. En este, niños y niñas con y sin discapacidad sensorial pueden compartir el mundo mágico del cine en un ambiente que trata de promover el trato adecuado entre ellos, romper mitos y barreras y cultivar el sentido de igualdad, amistad, unión y aprendizaje.  

En Perú, más de tres millones de personas viven con alguna discapacidad, cifra que representa el 10,4% de la población nacional. AcceCine es un paso importante para ser una sociedad mucho más inclusiva.

Más en Andina

(FIN) CFS/CFS

Publicado: 14/11/2025