Andina

Fernando Zevallos no podrá ser extraditado a Chile hasta que cumpla condena en Perú

13:02 | Lima, jun. 29 (ANDINA).

El presidente del Poder Judicial, Francisco Távara, afirmó que el narcotraficante Fernando Zevallos, no podrá ser extraditado a Chile hasta que termine de cumplir la condena de 20 años de prisión que le impuso la justicia peruana en el 2005, por tráfico ilícito de drogas y lavado de activos.


En diálogo con la agencia Andina, Távara Córdova, explicó que -de acuerdo a la legislación peruana- para que sea viable el pedido de extradición de la justicia chilena, Zevallos Gonzales debe cumplir la totalidad de su pena en el Perú.

“Zevallos tiene una sentencia condenatoria y de acuerdo a nuestra normatividad debe cumplir con esta condena para que pueda ser viable la extradición”, sostuvo.

De esta manera, el también presidente de la Corte Suprema coincidió con la fiscal de la Nación, Gladys Echaiz, quien sostuvo que el ex dueño de la desaparecida empresa AeroContienente no podrá ser aún extraditado a Chile, debido a la condena que pesa en su contra, así como por los procesos que afronta.

El 11 de junio último, la Sala Penal de la Corte Suprema de Chile accedió solicitar al Perú la extradición de Zevallos, su hermana Lupe y del esposo de ésta, el ciudadano chileno Jorge Portilla Barraza, procesados en dicho país por delitos de asociación ilícita para el lavado de dinero proveniente del narcotráfico, así como por lavado de activos.

Fernando Zevallos, preso en el penal de máxima seguridad Piedras Gordas de Ancón, fue sentenciado en diciembre del 2005 por la Primera Sala Penal para Reos en Cárcel por tráfico ilícito de drogas, lavado de dinero y receptación de dinero, delitos que habría cometido entre 1981 y 1995, como integrante de la organización ‘Los Norteños’.

En la misma sentencia, se impuso penas que oscilan entre los ocho y 30 años de prisión a otros ocho integrantes de esa organización, que dirigían los hermanos López Paredes, condenados antes a cadena perpetua.

Esta condena fue ratificada luego por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia, con la cual se confirmó el origen ilícito de la empresa Aerocontinente y como ésta fue utilizada por Zevallos y su organización para enviar droga al extranjero.
 
Actualmente, los hermanos Zevallos, así como su ex colaborador Jorge Chávez Montoya, alias ‘Polaco’, afrontan -por separado- otros procesos en el Segundo y Tercer Juzgado Supraprovincial, indistintamente por los delitos de tráfico de drogas, homicidio, asociación ilícita para delinquir y lavado de dinero.

Zevallos fue incluido en una lista elaborada por las autoridades de  Estados Unidos como uno de los diez narcotraficantes más peligrosos del mundo.

(FIN) DHH/RES


Publicado: 29/6/2008