Ciro Alegría Bazán, autor liberteño nacido en Sartimbamba, será homenajeado en la III Feria Internacional del Libro de La Libertad, que se desarrollará del 22 de mayo al 2 de junio en la plazuela El Recreo, ubicada en el centro histórico de Trujillo.
Así lo informó el presidente de la Cámara del Libro de La Libertad (organizadora del evento), Mauricio Málaga, quien resaltó la figura de
Ciro Alegría, autor de o
bras emblemáticas como “El mundo es ancho y ajeno”, “Los perros hambrientos” y “La serpiente de oro”.

“Ciro Alegría es un escritor liberteño que no está siendo reeditado, ni recordado, en la gran medida de la figura tan grande que es, entonces se espera incentivar a las editoriales, a los planes lectores, escuelas y educadores que se fijen en Ciro Alegría para revivir a este gran autor”, manifestó.
Editoriales
Málaga adelantó que como invitados internacionales la
Feria del Libro de La Libertad tendrá al escritor Javier Núñez, nacido en Rosario, Argentina, quien con su novela “La doble ausencia” ganó en 2012 el premio latinoamericano a Primera Novela Sergio Galindo de la Universidad Veracruzana de México. Mientras que con su libro “Hija de nadie” ganó en 2022 el Premio Casa de las Américas.
Otro autor internacional que estará presente es el mexicano Joaquín Peón Íñiguez, quien es un destacado escritor y editor que además aparece en la Antología de la Novísima Narrativa Breve Hispanoamericana (Grijalbo).
En cuanto a los autores nacionales, Mauricio Málaga destacó la presencia de Gustavo Rodríguez, ganador del prestigioso premio Alfaguara de novela y quien trae su nuevo libro “Mamita”. Así también, el poeta y crítico literario del diario El Comercio, Juan Carlos Yrigoyen.

Entre la lista de autores que darán realce a la III Feria Internacional del Libro de La Libertad se encuentran además Jorge Coaguila, Eduardo González Viaña, Miguel Pachas, Danilo Sánchez Libón, Abraham Carbajal Gonzáles. Desde luego, los escritores representativos de La Libertad y de sus distintas provincias.
Aliados
El presidente de la Cámara del Libro de La Libertad agradeció a las instituciones aliadas de esta feria: la Universidad Privada Antenor Orrego, la Universidad César Vallejo, la Universidad Nacional de Trujillo, la Alianza Francesa y El Cultural.
“Trujillo ha sido siempre reconocida como una ciudad cultural y por tanto la feria del libro no puede estar ausente. La feria del libro es una necesidad y un compromiso, por eso nos hemos planteado desde la Cámara del Libro esta actividad que poco a poco vamos a ir mejorando”, expresó por su parte Jorge Tume, escritor y editor, también miembro de la Cámara del Libro de La Libertad.
Por su parte, el vicerrector de la Universidad César Vallejo, Jorge Salas Ruiz, mostró el apoyo y respaldo de la institución que representa para este espacio cultural que Trujillo merece.