Extinguen 5 incendios forestales en Áncash, Cajamarca, Puno y Ucayali

Estos eventos han destruido 15 hectáreas de cobertura natural, además de áreas de cultivos

Bomberos, Policía Nacional, gobierno local y pobladores atienden otros 6 eventos. ANDINA/Difusión

Bomberos, Policía Nacional, gobierno local y pobladores atienden otros 6 eventos. ANDINA/Difusión

09:30 | Lima, ago. 31.

Las autoridades competentes extinguieron 5 incendios forestales reportados entre el 29 y 30 de agosto en los distritos Caraz y Uco (Áncash), Sucre (Cajamarca), Puno (Puno) y Manantay (Ucayali, que han destruido 15 hectáreas de cobertura natural, además de áreas de cultivos, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

Al respecto, en el sector Cerro San Cristóbal, distrito de Uco, así como en el barrio Llamalloc, en Caraz, los trabajos de control y extinción del fuego estuvieron a cargo del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), brigadistas del gobierno local y la población organizada. 

Por su parte, en el sector Lajas, en Sucre, realizaron dichas funciones efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP), municipio distrital, bomberos y voluntarios de la zona.

Por otro lado, en el asentamiento humano Grimaneza, en Manantay, el serenazgo de la autoridad municipal y los pobladores ejecutaron las labores de extinción. En tanto, en el sector Huáscar, en Puno, unidades del cuerpo de bomberos lograron sofocar el evento con el apoyo de los vecinos.

Según información preliminar, estos eventos no han originado daños a la vida y salud de las personas. Ante ello, los municipios locales continúan con la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN).


Autoridades atienden incendios activos

De otro lado, otros seis eventos reportados entre 29 y 30 de agosto se mantienen activos en los distritos San Pedro de Chaulán (Huánuco), Parobamba (Áncash), Agallpampa (La Libertad), Pitumarca (Cusco), Chacayán (Pasco) y Huaricolca (Junín).


En respuesta, el CGBVP, la autoridad local, PNP y la población organizada continúan trabajando para sofocar estos incendios. Cabe mencionar que en estas tres últimas jurisdicciones mencionadas el fuego ya se encuentra controlado.

Al momento, las autoridades distritales reportan daños a 200 hectáreas de cobertura natural, pero continúan ejecutando la EDAN.

El Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), continúa monitoreando este tipo de eventos que se registran en diferentes regiones, en coordinación con los centros de operaciones de emergencia regional, provincial y distrital, así como con las autoridades respectivas las acciones de respuesta en atención de la población damnificada y afectada.

Más en Andina:


(FIN) NDP/TMC


Publicado: 31/8/2025