Pasco: Incendios forestales calcinan pastizales y cultivos en Chacayán y otros distritos

Más de 20 emergencias por incendios forestales han sido atendidas en distintas provincias de Pasco

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

09:06 | Pasco, ago. 30.

Más de veinte emergencias por incendios forestales han sido atendidas en distintas provincias de Pasco en los últimos días, según el reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER). El fuego destruyó extensos pastizales y cultivos, afectando directamente a familias campesinas que dependen de la agricultura y la ganadería para subsistir.

Según el reporte del COER Pasco, en el distrito de Chacayán de la provincia de Daniel Alcides Carrión, la situación fue más grave dado que varios animales menores murieron calcinados y viviendas rurales quedaron dañadas por el avance del fuego, lo que dejó a familias enteras en condición de vulnerabilidad.

Emergencias en Chacayán y otros distritos

Un incendio forestal en el sector Condorbamba del centro poblado de Chacayán afectó alrededor de 20 hectáreas de cobertura natural, cinco hectáreas de cultivo, además de afectar enseres y dejar damnificada a una familia. También se perdieron 40 animales menores, 10 sacos de maíz y cinco arrobas de trigo, pollos y patos calcinados, refiere el informe.

En San Pedro de Pillao, otro incendio consumió aproximadamente 10 hectáreas de cobertura natural en la zona conocida como Palo. En el distrito de Tapuc, las llamas dañaron 2 hectáreas de cobertura natural y alcanzaron plantaciones de pino en el centro poblado de Chaupimarca.

Asimismo, en Páucar, un siniestro en el barrio Pueblo Joven afectó pastizales naturales y parte del entorno de la institución educativa Dos de Mayo, nivel primario.

Todos los eventos fueron reportados al Sistema Nacional de Información para la Prevención y Atención de Desastres (SINPAD) y se ejecutan coordinaciones entre gobiernos locales, provinciales y el regional para la atención inmediata y apoyo a los afectados.

COER advierte sobre quemas ilegales y anuncia simulacro

El jefe del COER Pasco, Walter Tizza, recalcó que las quemas ilegales o descuidos que originan incendios forestales constituyen un delito penado por ley, por lo que toda la información recogida en los reportes es elevada a la Fiscalía para las investigaciones correspondientes.

Tizza adelantó que, si bien todavía no se cuenta con un consolidado oficial de hectáreas afectadas, los reportes de campo evidencian que los incendios han golpeado con fuerza a las zonas agrícolas y ganaderas especialmente en la provincia de Daniel Alcides Carrión.

Subrayó que se prepara un próximo simulacro de incendios forestales el próximo 3 de setiembre en la región Pasco, con el fin de reforzar la preparación de la población y de las instituciones, de manera que se reduzca el riesgo y se actúe con rapidez frente a emergencias que cada año arrasan los campos y ponen en peligro a las familias campesinas.


(FIN) WMC


También en Andina:



Publicado: 30/8/2025