El ciudadano argentino Matías Agustín Osorio, señalado como presunto coautor del asesinato de tres jóvenes en la localidad de Florencia Varela, en la provincia de Buenos Aires, fue expulsado del Perú esta tarde y entregado a las autoridades de su país.
Osorio, quien vestía un overol rojo y estaba encadenado en pies y manos, fue trasladado a las instalaciones de la Dirección de la Policía Aérea del Perú, en el Callao, donde a las 3:30 p.m. abordó un avión de la Fuerza Aérea Argentina, custodiado por agentes del Departamento de Investigaciones de ese país, tras ser entregado por la policía peruana.
En suelo argentino enfrentará una investigación por homicidio calificado, tras el brutal crimen ocurrido el pasado 19 de septiembre, en el que dos jóvenes de 20 años y una adolescente de 15 fueron torturadas y asesinadas por integrantes de la organización liderada por el peruano Tony Hansen Valverde Victoriano, alias Pequeño J.
Morena Verdi (20), Brenda del Castillo (20) y Lara Gutiérrez (15) fueron torturadas, asesinadas y enterradas en el patio de una vivienda en la localidad de Florencia Varela, en la provincia de Buenos Aires, donde fueron halladas el pasado miércoles tras haber desaparecido cinco días antes.
La entrega de Agustín Osorio se realizó en presencia del ministro del Interior, Carlos Malaver, y del comandante general de la Policía Nacional del Perú, teniente general Óscar Arriola, quienes destacaron la coordinación entre la PNP, Interpol y las autoridades argentinas para concretar la medida.
El Gobierno, a través del Ministerio del Interior, había
autorizado la expulsión mediante la resolución ministerial N.° 1871-2025-IN, publicada en el diario oficial El Peruano. La disposición fue ejecutada por personal de la Policía Nacional del Perú y Migraciones, que dispusieron el traslado inmediato de Osorio.
Matías Agustín Osorio fue detenido en Lima el martes, el mismo día en que cayó en Pucusana el presunto autor intelectual, Pequeño J. Según las investigaciones, Osorio era considerado la mano derecha de Valverde Victoriano en la organización criminal, que además se dedicaba al narcomenudeo.
En Argentina, el caso ha generado conmoción pública por la crueldad del asesinato, transmitido incluso en un grupo cerrado de redes sociales, como supuesta muestra de poder de la banda criminal.
Hasta el momento, nueve personas han sido detenidas y se espera la captura de al menos dos más vinculadas al triple crimen.
Más en Andina: