En las próximas 24 horas será expulsado del Perú el ciudadano argentino Matías Ozorio, considerado la mano derecha del delincuente Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, ambos capturados en Lima por su vinculación en el asesinato de tres mujeres en Argentina.
Esta información la brindó el nuevo comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), teniente general Óscar Arriola, quien señaló que el superintendente de Migraciones, Armando García, por disposición del Ministerio del Interior, ha logrado emitir la resolución de expulsión de Ozorio para que sea entregado a las autoridades argentinas.
Arriola señaló que el procedimiento se resolvió con carácter de urgencia gracias a una coordinación directa entre la Policía de Argentina y su par peruana.
Según explicó, la captura de pequeño J y Ozorio en Lima fue posible gracias al intercambio reservado de información de inteligencia entre ambos países. “Estas personas pudieron haber estado transitado (en la calle) y nadie los hubiera detectado, ni el mejor detective del mundo. Sin embargo, esto fue posible gracias al traslado de información reservada y confidencial”, subrayó Arriola.
La rápida expulsión de Ozorio obedece a la gravedad del asesinato de las tres mujeres, hecho que ha conmocionado a la ciudadanía argentina. En tanto, Pequeño J, al ser ciudadano peruano, deberá enfrentar un proceso de extradición internacional.
Hechos
De acuerdo con la Policía argentina, Ozorio y Pequeño J están implicados en el asesinato de Brenda del Castillo (20), Lara Gutiérrez (15) y Morena Verdi (20), quienes fueron encontradas sin vida y desmembradas en la madrugada del 24 de setiembre en Villa Vatteone, luego de haber permanecido cinco días desaparecidas.
Según las investigaciones, las tres mujeres fueron invitadas a una fiesta en el barrio porteño del Bajo Flores, pero en realidad era una trampa puesto que las llevaron a una casa de Florencio Varela, donde fueron asesinadas por orden de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, un supuesto jefe narco que habría ordenado su secuestro, tortura y muerte.
De otro lado, el jefe policial informó que la Policía Nacional capturó, recientemente, a dos sicarios responsables del asesinato de tres transportistas en Lima, un hecho que, dijo, "ha devuelto cierto alivio a los gremios que sufren la violencia del crimen organizado".
Arriola recalcó que la institución policial enfrenta nuevos desafíos en seguridad ciudadana. “La migración ha traído un incremento de la violencia, pero todos los días trabajamos para sacar de circulación a quienes cometen delitos y coordinamos con nuestros pares en el extranjero. Si vienen al Perú, también colaboramos para capturarlos”, afirmó.
El general destacó que la población “encontrará siempre a sus policías desplegados en todo el país, comprometidos en la lucha contra el crimen organizado, como ya lo hicimos en las épocas del terrorismo de los años 80, 90 y 2000”.
Más en Andina:
(FIN) ICI/RRC
Publicado: 1/10/2025