¡Atención, empresarios exportadores! Si buscan que tus productos ingresen a más mercados con menores aranceles, es clave saber si tu mercancía califica como originaria del Perú.
Para facilitar este proceso, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) puso a disposición una breve guía práctica que explica cómo determinar el origen de sus productos para acceder a las preferencias arancelarias establecidas en los acuerdos comerciales.
El sector, a través de la Dirección de la Unidad de Origen de la Dirección General de Facilitación del Comercio Exterior, indica que, para que un producto pueda beneficiarse de las preferencias arancelarias de un acuerdo comercial suscrito, este debe cumplir con dos condiciones básicas.
Condiciones básicas
- Primero, que la subpartida arancelaria, código que identifica al producto, esté incluida dentro del cronograma de desgravación arancelaria del país importador.
- Segundo, que cumpla con la regla de origen establecida en ese acuerdo comercial. Es preciso recalcar que cada acuerdo tiene sus propias reglas de origen, por eso es importante revisar la que corresponde.
Por otro lado, es necesario tramitar el certificado de origen, que es el documento oficial que acredita que los productos cumplen con las reglas de origen del respectivo acuerdo comercial.
Dicho trámite se realiza de manera virtual a través del componente “Origen” de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), utilizando una clave SOL. Este se realiza para determinados acuerdos comerciales, ya que también se cuenta con la autocertificación o el Exportador Autorizado.
Respaldo documentario
Cabe resaltar que es necesario que cada empresa conserve todos los documentos que demuestren que el producto cumple con las reglas de origen del correspondiente acuerdo.
Cumplir con estas condiciones harán posible acceder a la exoneración o eliminación de aranceles al momento de que el producto sea importado por el país de destino, lo que hace que los productos peruanos sean más competitivos en el extranjero.
Con esta información, subrayó que el Mincetur reafirma su compromiso con las empresas exportadoras peruanas aprovechando los acuerdos comerciales suscritos por el Perú, facilitando su ingreso a nuevos mercados y fortaleciendo su presencia internacional.
Más en Andina:
(FIN) NDP/SDD/JJN
Publicado: 25/11/2025