Andina

Exportación de productos amazónicos creció 16 % en primer trimestre del 2024

Viceministra Teresa Mera resalta apoyo del programa Ruta Productiva Exportadora

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

09:07 | Lima, jun. 6.

La viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, señaló hoy que la exportación de productos amazónicos al mercado internacional se incrementó en 16 % en el primer trimestre (enero-febrero-marzo) del 2024.

“Las exportaciones de productos de la Amazonía se incrementaron en 16 % durante el primer trimestre del presente año, básicamente por la oferta que se ha hecho llegar al mundo de café y cacao”, indicó a TV Perú.

“La Amazonía exportó por 825 millones de dólares el año pasado y con el adelanto del primer trimestre las cifras se proyectan bastante bien para todo el 2024”, agregó.




Durante el V Congreso de Emprendedores Amazónicos, que se lleva a cabo en la ciudad de Tarapoto (San Martín), Teresa Mera destacó la labor del programa Ruta Productiva Exportadora, que promueve el Estado peruano.

“La Ruta Productiva Exportadora es un programa que trabajamos de manera multisectorial entre los ministerios de Comercio Exterior y de Turismo; de la Producción, y de Desarrollo Agrario y Riego, para fortalecer las capacidades los emprendedores que ya están exportando o que quieran exportar por primera vez”, dijo.

“Trabajamos las cadenas del banano, café y cacao en la Amazonía, por ahora; aunque esperamos expandirnos hacia otros productos más adelante”, añadió.



La viceministra informó que, hasta la fecha, el programa Ruta Productiva Exportadora ha beneficiado a 137 organizaciones productivas, las cuales involucran a unas 17,000 familias de la región amazónica.

“El programa es bastante interesante y tiene mucho éxito porque el acompañamiento es desde el primer paso hasta que los productos se ponen en los mercados internacionales”, explicó.


Más en Andina:



(FIN) CNA/JJN
GRM

Publicado: 6/6/2024