Andina

Exitosa cirugía permite a joven de 19 años vencer cáncer de ovario y preservar fertilidad

Médicos del Hospital Carrión realizaron exitosa intervención

Llena de ilusión y con el deseo de disfrutar plenamente su juventud, Yasmine Riojas agradeció al equipo médico que la trató. Foto: ANDINA/Difusión

Llena de ilusión y con el deseo de disfrutar plenamente su juventud, Yasmine Riojas agradeció al equipo médico que la trató. Foto: ANDINA/Difusión

19:23 | Lima, jul. 19.

Con apenas 19 años, Yasmine Riojas se enfrentó con coraje a los desafíos que la vida le presentó. La paciente llegó al Hospital Daniel A. Carrión experimentando intensos dolores abdominales por lo que fue sometida a una serie de exámenes que, finalmente, arrojaron como diagnóstico tumoración en el ovario.


De inmediato, el departamento de oncología decidió realizar una biopsia de congelación, procedimiento que implica extraer el tumor para su análisis patológico y determinar su naturaleza maligna o benigna. En este caso los resultados confirmaron un cáncer de ovario de tipo germinal que requería una cirugía de estadiaje. 

Esta consistió en retirar útero, ovario contralateral, ganglios pélvicos y paraaórticos, la omentectomía y realizar múltiples biopsias. Sin embargo, por haberse detectado el cáncer en estadio temprano y al ubicarse la tumoración sólo en un ovario, se decidió realizar una cirugía conservadora de la fertilidad (preservando el útero y el otro ovario).

Después de una exitosa cirugía a cargo del cirujano oncólogo José Callupe Pérez, y después de finalizar su tratamiento con la última sesión de quimioterapia, en el caso de que Yasmine lo decida, podrá llevar adelante un proceso de gestación.



Llena de ilusión y con el deseo de disfrutar plenamente su juventud, Yasmine Riojas agradeció al equipo que la trató. "No tengo palabras para expresar mi agradecimiento a todo el departamento de oncología. Su atención constante y su apoyo inquebrantable me guiaron a lo largo de este desafiante camino. Nunca perdí la esperanza", afirmó.

Omar Simon Escudero, jefe del Servicio de Cirugía Oncológica, explicó que la biopsia de congelación es una técnica que requiere de un laboratorio especializado, pero en el Perú son muy pocos los centros médicos que cuentan con esa tecnología. 

"Estamos orgullosos de poder ofrecer este servicio a nuestras pacientes, gracias a este proceso hemos podido acortar tiempos y actuar de manera oportuna".

Más en Andina:


(FIN) NDP/RRC

Publicado: 19/7/2023