Andina

Excepcional biodiversidad: los 20 años de la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana

Área natural protegida se ubica en Loreto

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

09:25 | Lima, ene. 16.

En el corazón de la provincia de Maynas, en la región de Loreto, la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana conmemora dos décadas de dedicación a la preservación de su excepcional biodiversidad. Este rincón amazónico, creado el 15 de enero del 2004, se ha convertido en un destino imperdible, especialmente por albergar a la esquiva Perlita de Iquitos.

Ubicada en un entorno de bosques de varillal y chamizal sobre arena blanca, así como bosques inundables de aguas negras, la reserva es mucho más que un paisaje; es un testimonio vivo de la riqueza natural de la Amazonía peruana.


El acceso a este paraíso natural es sorprendentemente fácil y asequible, brindando a los visitantes la oportunidad de sumergirse en caminatas por senderos exuberantes, avistamientos de aves que incluyen la emblemática Perlita de Iquitos, y emocionantes recorridos en bicicleta.


Con 475 especies de aves, 21 de las cuales son exclusivas de los bosques de arena blanca, la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana se posiciona como un refugio esencial para los amantes de la observación de aves. Sin duda, este aniversario es más que una celebración; es un recordatorio de la importancia de conservar y apreciar la maravilla natural que alberga esta joya amazónica.



La diversidad biológica de este rincón amazónico se revela en cifras extraordinarias. Hasta la fecha, se han identificado más de 1780 especies de plantas, 522 especies de mariposas, 155 especies de peces, 83 especies de anfibios, 120 especies de reptiles, 476 especies de aves y 145 especies de mamíferos.Entre estas, resplandecen dos primates endémicos: el Huapo ecuatorial y el Tocón negro (Callicebus lucifer). 


El asombro no se detiene, ya que el descubrimiento constante de nuevas especies de plantas y animales agrega un componente emocionante a esta joya natural. Este refugio no solo destaca por sus cifras impresionantes, sino por ser el hogar de especies únicas en el mundo, exhibiendo una biodiversidad extraordinaria y albergando ecosistemas poco comunes en la amazonía sudamericana, específicamente los bosques de arena blanca.


Además de su valor ecológico, la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana se erige como un epicentro para la investigación y la educación universitaria. Es el destino preferido de los universitarios iquiteños para realizar sus prácticas, sumergiéndose en el estudio de la biodiversidad, suelos, bosques, agua y quebradas. 



¿Cómo llegar? 


A unos 45 minutos de la Plaza de Armas de Iquitos se halla uno de los accesos terrestres a la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana, establecida el 15 de enero de 2004 para preservar una amplia diversidad de ecosistemas, incluyendo los bosques de varillal y chamizal en arena blanca, así como los bosques inundables de aguas negras.


Para explorar esta zona desde Iquitos sin la ayuda de una agencia de turismo, es necesario tomar uno de los vehículos que cubren la ruta Iquitos-Nauta, partiendo desde el terminal en la calle Aguirre, frente al Centro Comercial Sachachorro. Al abordar, es esencial indicar al conductor que el destino es la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana, con un costo de traslado de 15 soles (3.9 dólares).


El automóvil te dejará en el kilómetro 28 de la carretera Iquitos-Nauta. En este punto, avistarás el puesto de control Irapay, donde debes ubicar a uno de los guardaparques. Este guardaparque te proporcionará la información esencial para tu travesía, y deberás abonar una tarifa de ingreso al área de 11 soles (2.8 dólares).


Más en Andina 




(FIN) VDV/MAO

Publicado: 16/1/2024