¡Excelente noticia! Labores conjuntas extinguen incendio forestal en Cusco
Avión y helicóptero fueron de gran ayuda para el control de siniestros en Cusco y Tipón

ANDINA/Difusión
Autoridades de Cusco confirmaron que el incendio forestal, que arrasó con extensos pastizales y bosques, fue liquidado esta tarde con la participación de bomberos, policías, militares, comuneros y la gran ayuda del avión Spartan y del helicóptero enviados por la Fuerza Aérea del Perú (FAP) y que están equipados con modernos sistemas contraincendios.





Publicado: 10/10/2020
El comandante de la Novena Comandancia de Bomberos de Cusco, Rómulo Centeno, indicó a la Agencia Andina que el último sector conocido como Yuncaypata fue controlado y liquidado. A la zona se dirigieron brigadistas después de sofocar las llamas en el abra de Ccorao.

“El sobrevuelo del avión nos ayudó bastante, gracias al agua esparcida en la zona y también para sofocar el incendio en Ollantaytambo”, destacó el comandante, en referencia que esta tarde se activó otro siniestro a unos 15 kilómetros de dicho parque arqueológico.
Centeno también confirmó que el siniestro en el parque arqueológico de Tipón, ubicado en el distrito de Oropesa de la provincia de Quispicanchi, también fue sofocado. “Hubo cuatro focos que ya fueron liquidados con la ayuda valiosa de los helicópteros”, aseveró.

El trabajo de las autoridades comenzó a las 05:00 horas de hoy con el despliegue de las brigadas desde el abra de Ccorao hasta el epicentro del siniestro. Desde Ccorao se hizo el monitoreo del envío del agua, bebidas rehidratantes, alimentos y provisiones para las cuadrillas.

El incendio forestal, que comenzó hace tres días en los límites del parque arqueológico de Sacsayhuamán y del sitio arqueológico de Tambomachay, se desplazó por toda las llanura y valles.
Según la alcaldesa de Cusco, Romi Infantas Soto, el fuego devastó 815 hectáreas de pastizales, bosques naturales y árboles entre los sectores de Yuncaypata, Tambomachay y la microcuenca de Qesermayo.

Por su parte, el gobernador de Cusco, Jean Paul Benavente, quien acudió a la zona de monitoreo de las acciones para combatir el incendio, afirmó en declaraciones a la Agencia Andina, que debido a la ocurrencia de incendios forestales durante esta inusual sequía, se solicitó al Ministerio de Defensa que las dos aeronaves permanezcan por unos días adicionales en la región Cusco.
Además, pidió a la Policía Nacional y al Ministerio Público que investiguen, identifiquen y sancionen a los responsables de haber ocasionado este y otros cuatro incendios registrados en Cusco. “No es posible que en un día haya cinco incendios activos”, lamentó.

El incendio forestal dejó cinco personas heridas, entre bomberos y comuneros, uno de loscuales fue Luis Yucra, de 23 años de edad, quien resultó con herida contusa al resbalar y golpearse la cabeza con una piedra durante el control de las flamas.
(FIN) PHS/LZD
Publicado: 10/10/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Nuevo Jorge Chávez: ya no sacarás laptops ni bebidas de equipaje de mano ¿por qué?
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Senamhi alerta que la Selva soportará friaje y lluvias de moderada a fuerte intensidad
-
En vivo: mira aquí la caminata espacial de los astronautas de la NASA este 1 de mayo
-
Virgen de Chapi: ¿Qué representa para los arequipeños y qué tradiciones hay en su fiesta?
-
¡Mayo te sorprenderá! Viaja a estos destinos regionales de moda y goza con sus fiestas