Excanciller destaca acuerdos de Cumbre Amazónica sobre lucha contra delitos ambientales

Gonzalo Gutiérrez considera positiva presencia de presidenta peruana en reunión

Gonzalo Gutiérrez, excanciller peruano. ANDINA/Difusión

Gonzalo Gutiérrez, excanciller peruano. ANDINA/Difusión

20:46 | Lima, ago. 8.

El excanciller Gonzalo Gutiérrez resaltó que en la Declaración de Belém do Pará, los países integrantes de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica, hayan establecido una nueva agenda para la Amazonia, que considera medidas de conservación ambiental y de colaboración policial contra los delitos que atenten contra ella.

De igual manera, en declaraciones a RPP, el diplomático consideró positivo que “los jefes de Estado se reúnan” para dialogar sobre temas como el de la Amazonia,y que en ese contexto haya estado presente la presidenta peruana Dina Boluarte.

Indicó que se ameritaba su presencia, toda vez que “la agenda medioambiental es importantísima para todos, y en el corazón de ella está la Amazonia”. En el Perú, por ejemplo, 41 de los 45 pueblos indígenas existentes residen en esa zona del mundo, manifestó Gutiérrez.


Resaltó, asimismo, que en esta cumbre los presidentes hayan priorizado el tema amazónico “más allá de cualquier diferencia” de tipo político o ideológico. “El interés nacional supera cualquier tipo de debate”, expresó.

Cinco puntos
El excanciller indicó que la agenda establecida en la declaración presidencial se sostiene sobre cinco puntos: desarrollo sostenible, conservación y uso sostenibles de la biodiversidad, combate a la deforestación y delitos conexos, iniciativas de inclusión social que generen ingresos y empleos, y fortalecimiento de la organización del Tratado de Cooperación Amazónica.
Dentro de ese contexto, se especifican acciones concretas como la de establecer una cooperación policial  contra los delitos medioambientales,

Resaltó, además, que se hayan establecido definiciones referidas a los pueblos nativos amazónicos, basadas en el respeto a los derechos humanos y a las mujeres rurales.

(FIN) FGM/JCR

Más en Andina:


Publicado: 8/8/2023