Estudiantes y pobladores de Junín escenifican batallas de Marcavalle y Pucará

Participaron más de 2,500 actores

Estudiantes y pobladores de Junín escenifican históricas batallas de Marcavalle y Pucará. Foto: Pedro Tinoco

Estudiantes y pobladores de Junín escenifican históricas batallas de Marcavalle y Pucará. Foto: Pedro Tinoco

14:04 | Huancayo, jul. 8.

La escenificación de las victoriosas batallas de Marcavalle y Pucará, que tuvo lugar en el paraje Chuo Uclo al sur de Huancayo, contó con la participación de 2,500 actores, entre ellos estudiantes de veinte colegios, institutos y universidades, además de 600 comuneros de Pucará.


En la teatralización al aire libre se revivió las escenas del enfrentamiento que sostuvieron las tropas peruanas, que estaban bajo el mando del mariscal Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, con los invasores chilenos, tal como ocurrió los días 09 y 10 de julio de 1882.

El ejército chileno recibió un duro golpe con esta derrota y optó por la retirada ante las incontables bajas

El gobernador regional de Junín, Vladimir Cerrón Rojas, destacó la aguerrida participación del hombre del ande, quien, a pesar de conocer de sus desventajas, no se rindió y se sumó al accionar del “Brujo de Los Andes” en la defensa del país.


Asimismo, la autoridad exaltó la figura del Mariscal Andrés Avelino Cáceres a quien reconoció como un gran líder y estratega, conocedor de las costumbres de la sierra, quechua hablante y que jamás dejó que lo llamen con grados con militares sino como “Tayta”, exhortando a las autoridades a sumarse a este ejemplo.

En esta oportunidad, en la ceremonia estuvo presente la sobrina nieta de Andrés Avelino Cáceres, Rosa Verner Dorregaray, quien mostró orgullo por el legado de su antecesor, “toda la familia se siente muy orgullosa, pero pedimos que también recuerden a todos los héroes por igual porque las mujeres también han luchado en esta campaña”, declaró.

Por último, se destacó la participación de más de 30,000 pobladores en la escenificación, revalorando el amor patrio en el mes que se celebra la independencia.


Más en Andina:

(FIN) PTM/MAO

Publicado: 8/7/2019