Diversas universidades de Lima anunciaron que el jueves 2 de octubre sus clases se dictarán de manera virtual ante el paro convocado por un sector de transportistas, a fin de garantizar la continuidad académica y proteger a la comunidad universitaria frente a las dificultades de movilidad que podría generar la protesta.
A través de un comunicado en las redes sociales, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) informó que todas sus actividades académicas del jueves se desarrollarán de forma remota.

Por su parte, la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) comunicó que tanto las clases de pregrado como las de posgrado pasarán a modalidad virtual por un día, precisando que las evaluaciones y prácticas presenciales serán reprogramadas en nuevas fechas.

En la Universidad de Lima, las autoridades dispusieron que el jueves las clases se realicen en formato remoto.

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) anunció que las clases programadas en sus diferentes facultades se dictarán de manera virtual con el fin de garantizar la seguridad, bienestar e integridad física de los estudiantes, docentes y del personal administrativo.

En el caso de la Universidad Ricardo Palma (URP), el rectorado comunicó que todas las clases del jueves se desarrollarán de forma no presencial, indicando a los alumnos mantenerse atentos a la plataforma institucional para las coordinaciones de reprogramación.

La Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) también confirmó que aplicará la modalidad virtual durante la fecha del paro. Señaló que la medida busca garantizar el normal desarrollo de las actividades académicas sin exponer a los estudiantes a dificultades de traslado.

Finalmente, la Universidad del Pacífico señaló que las clases y actividades académicas de su comunidad se llevarán a cabo de manera remota. Añade que los exámenes parciales programados para el 2 de octubre se trasladarán al lunes 6 de octubre.

Con estas disposiciones, las principales universidades de la capital buscan asegurar que la paralización de un sector de transportistas no afecte el desarrollo de las clases y la seguridad de sus estudiantes.
Más en Andina:
Publicado: 1/10/2025