Andina

Estas son las normas legales más relevantes de hoy jueves 4 de enero del 2024

Foto;: ANDINA.

Foto;: ANDINA.

07:22 | Lima, ene. 4.

El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde diariamente una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación las normas legales más relevantes de hoy jueves 4 de enero del 2024.

Corte Suprema


Resolución Administrativa 000001-2024-P-PJ. Disponen la conformación de Salas de la Corte Suprema de Justicia de la República para Año Judicial 2024

Mediante el presente dispositivo, la Presidencia del Poder Judicial dispuso la conformación de las 10 salas de la Corte Suprema y el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, correspondiente al presente año judicial.

Del mismo modo, se dispone que los jueces supremos titulares Elvia Barrios Alvarado y Ramiro Antonio Bustamante Zegarra continúen como integrantes del Consejo Ejecutivo del PJ.

Por último señala que los magistrados que se desempeñaron como jueces supremos provisionales deben cumplir con terminar la carga procesal que tuvieren pendiente con arreglo a ley.

CSNJPE


Resolución Administrativa 000001-2024-P-CSNJPE-PJ. Disponen la conformación de Salas Superiores de la CSNJPE para el Año Judicial 2024

La Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada (CSNJPE) estableció también la conformación de sus diez salas superiores a partir de la fecha, para el Año Judicial 2024.

Se dispone remitir la resolución a la Oficina de Administración de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, para la anotación en el legajo respectivo y otros que corresponda.

Patrimonio cultural


Resolución Viceministerial 000342-2023-VMPCIC/MC. Declaran Patrimonio Cultural de la Nación dos tomos de la primera edición de la obra Pérégrinations d’une paria (1833-1834)

El Ministerio de Cultura aprobó declarar Patrimonio Cultural de la Nación dos unidades bibliográficas (1838) correspondientes a los dos tomos de la primera edición de la obra Pérégrinations d’une paria (1833-1834), de Flora Tristán, pertenecientes a la Biblioteca Nacional del Perú.

Se señala que esta primera obra de la autora es relevante para entender aspectos como los sucesos político-sociales y las costumbres de la región arequipeña y peruana en la década de 1830. Además, las dos unidades bibliográficas presentan singularidades que las diferencian de otros ejemplares, como sellos y exlibris del historiador Raúl Porras Barrenechea.

Si deseas acceder al boletín Normas Legales haz clic aquí.


(FIN) MRCA/JCC
GRM

Más en Andina:

Publicado: 4/1/2024