Andina

Estas son las normas legales más relevantes de hoy jueves 26 de octubre del 2023

Foto: ANDINA/Eddy Ramos.

Foto: ANDINA/Eddy Ramos.

07:22 | Lima, oct. 26.

El boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las más relevantes de hoy.


Multas electorales


Ley 31909. Ley que condona y reduce las multas derivadas de las elecciones llevadas a cabo durante la emergencia sanitaria.

El Gobierno promulgó la presente norma, mediante la cual se condonan las multas electorales por omisión al sufragio, por no asistir o negarse a integrar la mesa de sufragio, o por negarse al desempeño del cargo de miembro de mesa durante las Elecciones Generales 2021, las Elecciones Municipales Complementarias de Alcalde y Regidores en el distrito de Chipao 2021 y la Consulta Popular de Revocatoria del Mandato de Autoridades Municipales 2021.

Asimismo, se condonan y reducen las multas de manera diferenciada, de acuerdo con el tipo de multa y la clasificación de los distritos como “no pobre”, “pobre” y “pobre extremo”, respecto de las Elecciones Regionales y Municipales 2022.

Autorizaciones de transporte


Ley 31910. Modifica la Ley 27181, a fin de garantizar la seguridad jurídica en las condiciones del mercado de transporte y tránsito terrestre.

El presente dispositivo fue aprobado por insistencia por el Congreso y busca garantizar la seguridad jurídica y el trato equitativo a los agentes privados que cuenten con autorizaciones de transporte terrestre a través de contratos de concesión o actos administrativos de la entidad.

Señala que no se podrán alterar, injustificada ni desproporcionadamente, los términos contractuales ni las condiciones de acceso y permanencia en el mercado sobre la base de los cuales se efectúan inversiones y realizan operaciones en materia de transporte.

OCDE


Decreto Supremo 027-2023-RE. Autoriza al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos a efectuar el pago de la cuota internacional no contemplada.

Mediante el presente dispositivo, la Cancillería autoriza al Minjusdh a efectuar el pago de la cuota internacional a favor de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), no contemplada en la Ley de Presupuesto del Sector Público 2023 y cuyo monto asciende a 287,000 euros.

El desembolso se hará con cargo a la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios y la equivalencia del monto en moneda nacional y extranjera será establecida según el tipo de cambio vigente a la fecha de pago.

Discriminación y manipulación genética


Resolución de la Fiscalía de la Naciónv 2787-2023-MP-FN. Amplían competencia de fiscalías superiores penales nacionales y fiscalías penales supraprovinciales especializadas en derechos humanos e interculturalidad.

El Ministerio Público dispuso que las mencionadas fiscalías tienen competencia nacional para conocer delitos contra la humanidad; delitos comunes que constituyan casos de violación de derechos humanos; así como delitos de homicidio, lesiones graves y extorsiones cometidos en agravio de periodistas y todos los delitos en agravio de personas defensoras, siempre que sean en razón a su labor.

Además establece que las carpetas fiscales por los delitos de discriminación e incitación a la discriminación y manipulación genética en investigación preliminar y preparatoria, a cargo de las fiscalías provinciales penales y fiscalías provinciales penales corporativas a escala nacional, se distribuyan a las fiscalías penales supraprovinciales especializadas en derechos humanos e interculturalidad de cada distrito fiscal.

Si deseas acceder al boletín Normas Legales haz clic aquí.


(FIN) MRCA/CVC
GRM

Más en Andina:


Publicado: 26/10/2023