Andina

Estas son las normas legales más relevantes de hoy domingo 30 de julio del 2023

Dispositivos legales son publicados en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano

ANDINA/archivo

ANDINA/archivo

08:31 | Lima, jul. 30.

El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde a diario una serie de dispositivos de interés público y de gran impacto para la marcha del país. Conoce a continuación las normas legales más relevantes de hoy.

Lea también: [Estas son las normas legales más relevantes de hoy sábado 29 de julio del 2023]

Mesa de trabajo en Condorcanqui

Resolución Ministerial. Nº 158-2023-PCMAmplían vigencia de Mesa Técnica para el Desarrollo de la provincia de Condorcanqui del departamento de Amazonas.

El dispositivo legal amplía la vigencia del grupo de trabajo de naturaleza temporal denominado “Mesa Técnica para el Desarrollo de la provincia de Condorcanqui del departamento de Amazonas”, dependiente de la Presidencia del Consejo de Ministros, hasta el 25 de mayo de 2024.

Dicho grupo de trabajo,  creado mediante Resolución Ministerial Nº 161-2022-PCM, tiene por objeto plantear soluciones para una adecuada atención de las principales demandas de la población, así como revisar la priorización de la inversión pública que posibilite el cierre de brechas sociales a fin de contribuir al desarrollo de la provincia de Condorcanqui del departamento de Amazonas.

Suscribe la resolución ministerial el presidente del Consejo de Ministros, Luis Alberto Otárola Peñaranda. 
Modifican facultades de director/a  de la OGA de la PCM

Resolución Ministerial Nº 159-2023-PCM. Modifican delegación de facultades del director/a de la Oficina General de Administración de la PCM

El dispositivo legal modifica el numeral 4.4 del artículo 4 de la Resolución Ministerial N° 376-2022-PCM mediante el cual se delega en director/a de la Oficina General de Administración de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) facultades y atribuciones en materia de Inversión Pública para aprobar expedientes técnicos o documentos.

De esta forma, el mencionado numeral sobre la delegación de facultades al director o directora de la Oficina General de Administración en materia de Inversión Pública queda redactado así: 

"Aprobar los expedientes técnicos o documentos equivalentes que resulten necesarios y la liquidación de proyectos de inversión o las inversiones de optimización, ampliación marginal, reposición y/o rehabilitación, realizadas bajo las diferentes modalidades de ejecución, previa conformidad del órgano correspondiente, en el marco de las inversiones de la Unidad Ejecutora 003: Secretaría General del Pliego 001: Presidencia del Consejo de Ministros, según las normas vigentes del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.”


Alianza del Pacífico

Decreto Supremo N° 004-2023-MINCETUR. Disponen ejecución de decisión sobre requisitos específicos de origen en marco Alianza del Pacífico.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo dispuso la puesta en ejecución de la Decisión N° 15 aprobada por la Comisión de Libre Comercio del Protocolo Adicional al Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico.

La Decisión Nº 15 debe entrar en vigor para la República del Perú, la República de Colombia, la República de Chile y los Estados Unidos Mexicanos, el 2 de agosto de 2023, por lo que corresponde disponer su puesta en ejecución.

En esa línea el presente decreto supremo resuelve poner en ejecución la mencionada Decisión sobre “Actualización del Anexo 4.2 (Requisitos Específicos de Origen) al Sistema Armonizado 2022”, adoptada por la Comisión de Libre Comercio del Protocolo Adicional al Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico el 24 de noviembre de 2022.


Autorizan viaje de personal militar

Resolución Ministerial Nº 00737-2023-DE. Autorizan viaje de personal militar FAP a Colombia, en comisión de servicios

El Ministerio de Defensa autorizó el viaje al exterior, en comisión de servicio, del personal militar FAP que conforma la tripulación de las aeronaves Learjet 45XR FAP 526 (principal) y Spartan C-27J FAP 332 / FAP 330 (alterna)

Dichas aeronaves están encargadas de realizar el traslado (ida y vuelta) de la comitiva que participará en la Ceremonia de inauguración y conducción del Ejercicio Multinacional Combinado “AMAZONAS II-2023” entre las Fuerzas Aéreas del Perú, de la República de Colombia y de la República Federativa de Brasil, a realizarse en la ciudad de Leticia, República de Colombia, el 1 de agosto de 2023.

La presente resolución ministerial precisa que el personal comisionado debe cumplir con presentar un informe detallado ante el titular de la entidad, describiendo las acciones realizadas y los resultados obtenidos durante el viaje autorizado, dentro de los 15 días calendario, contados a partir de la fecha de retorno al país. Asimismo, dentro del mismo plazo efectuarán la sustentación de viáticos.



Asimismo, el Ministerio de Defensa autorizó el viaje al exterior, en comisión de servicio, de un segundo grupo de personal militar FAP para participar en la Ceremonia de Inauguración y Conducción del Ejercicio Multinacional Combinado “AMAZONAS II” entre las Fuerzas Aéreas del Perú, de la República de Colombia y de la República Federativa de Brasil, a realizarse en la ciudad de Leticia, República de Colombia, del 1 al 5 de agosto de 2023.

El detalle del personal autorizado figura en la Resolución Ministerial N° 00733-2023-DE.

Si deseas acceder al boletín Normas Legales haz clic aquí.

(FIN) RMCH 
JRA

Más en Andina



Publicado: 30/7/2023