Andina

Estas son las normas legales más relevantes del jueves 30 de mayo del 2024

Foto: ANDINA.

Foto: ANDINA.

07:20 | Lima, may. 30.

El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas más relevantes de hoy jueves 30 de mayo del 2024.



Emergencia en Madre de Dios


Decreto Supremo 054-2024-PCM. DS que prorroga el estado de emergencia en diversos distritos del departamento de Madre de Dios

El Poder Ejecutivo dispuso prorrogar por 60 días, a partir de mañana 31 de mayo, el estado de emergencia declarado en los distritos de Tambopata, Inambari, Las Piedras y Laberinto, de la provincia de Tambopata; y en los distritos de Madre de Dios y Huepetuhe, de la provincia de Manu; ambas en el departamento de Madre de Dios.

Se precisa que la Policía Nacional del Perú mantiene el control del orden interno en dichas localidades, con el apoyo de las Fuerzas Armadas. La medida tiene por objeto efectuar acciones para combatir la tala y la minería ilegal, así como sus delitos conexos.

Municipios ganadores


Resolución Ministerial D000082-2024-Midis. Felicitan a municipalidades ganadoras de “Apuesta por la primera infancia”

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) acordó felicitar a las 610 municipalidades ganadoras de la primera edición del “Distintivo por la promoción de los servicios para el logro de los resultados del desarrollo infantil temprano-Apuesta por la primera infancia”, por cumplir con sus indicadores evaluados.

El reconocimiento se da en el marco de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social (PNDIS) al 2030, cuyo objetivo es reducir la exclusión social y la pobreza en todas las etapas del ciclo de vida.

Observatorio Conadis


Resolución de Presidencia D000095-2024-Conadis-PRE. Aprueban directiva que establece las pautas para funcionamiento del Observatorio Nacional de la Discapacidad

La Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) aprobó la directiva que establece las pautas para el funcionamiento del Observatorio Nacional de la Discapacidad, con la finalidad de garantizar que esta sea relevante, confiable, oportuna, amigable y accesible para las entidades públicas y la ciudadanía, con especial atención a las personas con discapacidad.

Asimismo, mediante el dispositivo se deroga la Norma Técnica de Creación y Funcionamiento del Observatorio Nacional de la Discapacidad en el Perú.

Grupo de Trabajo MTC


Resolución Ministerial 279-2024-MTC/01.02. Prorrogan plazo de vigencia del grupo de trabajo sectorial de naturaleza temporal

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dispuso prorrogar el plazo de vigencia del grupo de trabajo sectorial de naturaleza temporal denominado “Grupo de trabajo para elaborar una estrategia y plan de acción para abordar la problemática de informalidad y siniestralidad en el transporte acuático fluvial y turístico acuático en la Amazonía peruana”, por el plazo de 90 días calendario.

Dicho grupo tiene por objeto elaborar una estrategia y plan de acción para abordar la problemática de informalidad y siniestralidad en el transporte acuático fluvial y turístico acuático en la Amazonía peruana.

Pachacámac


Acuerdo de Concejo 027-2024-MDP/C. Exhortan a retomar las mesas de trabajo referentes al Estudio de Diagnóstico y Zonificación de la Provincia de Lima

El concejo de la municipalidad distrital de Pachacámac emitió un acuerdo en el que rechazan todo acto de violencia por parte de la municipalidad de Lurín contra comerciantes que desarrollan sus actividades en la zona de conflicto limítrofe.

Asimismo, acordaron exhortar al Instituto Metropolitano de Planificación, a la Municipalidad Metropolitana de Lima y a la municipalidad distrital de Lurín a que se retomen las mesas de trabajo convocadas por Instituto Metropolitano de Planificación, orientadas a identificar las acciones de demarcación territorial a tomar.



(FIN) MCA/CVC
GRM

Más en Andina:

Publicado: 30/5/2024