El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los de mayor relevancia hoy.
CONGRESO DE LA REPÚBLICA
El Poder Ejecutivo publicó la ley que declara de interés nacional la construcción de las represas satélites Chipillico y Samán del Proyecto Especial Chira-Piura, en la provincia de Sullana del departamento de Piura.
De acuerdo con la norma, aprobada por el Congreso de la República, se declara de interés nacional la construcción de las represas satélites Chipillico y Samán del Proyecto Especial Chira-Piura de la provincia de Sullana del departamento de Piura a fin de garantizar el abastecimiento de agua para usos agrícola, ganadero y doméstico, en beneficio de la población, del desarrollo de una agricultura sostenible con seguridad alimentaria, de la regulación del uso del recurso hídrico en período de sequía y de la mitigación de riesgos de inundaciones y de deslizamientos.
Para tal efecto, los ministerios de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y de Economía y Finanzas (MEF) coordinarán con el Gobierno Regional de Piura y la Municipalidad Provincial de Sullana en el contexto de la programación multianual de inversiones (PMI).
CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Nueva escala remunerativa para personal jurisdiccional y administrativo del PJ. Ley N° 32509
El Poder Ejecutivo publicó la ley que autoriza una nueva escala remunerativa para el personal jurisdiccional y administrativo del Poder Judicial que se encuentra bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo N° 728, Ley de Fomento del Empleo.
La norma publicada, aprobada por el Congreso de la República, tiene por finalidad contribuir al fortalecimiento institucional del Poder Judicial, a fin de garantizar una administración de justicia oportuna y de calidad, mediante la atracción y retención de personal calificado en sus órganos jurisdiccionales y dependencias administrativas, con la autorización de una nueva escala remunerativa objetiva, equitativa y sostenible que mejore la competitividad remunerativa del sector.
Por ende, se autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para que, en un plazo no mayor de treinta días calendario contados desde la entrada en vigor de la ley publicada, realice el estudio técnico correspondiente, a efectos de plantear la nueva escala remunerativa para el personal jurisdiccional y administrativo del Poder Judicial que se encuentra bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo N° 728, Ley de Fomento del Empleo.
Si vencido dicho plazo, no se hubiera realizado el estudio técnico, se autoriza al Poder Judicial a presentar al MEF un estudio técnico para que sea aprobado en aquel plazo.
CONGRESO DE LA REPÚBLICA
El Poder Ejecutivo publicó la ley que declara de interés nacional la conservación y salvaguardia de danzas folclóricas tradicionales que se practican en la provincia de Pomabamba del departamento de Áncash.
De acuerdo con la norma, aprobada por el Congreso de la República, se declara de interés nacional la conservación y salvaguardia de las siguientes danzas folclóricas tradicionales que se practican en la provincia de Pomabamba del departamento de Áncash, con el propósito de revalorar y asegurar la continuidad de sus expresiones musicales, coreográficas y de indumentaria.
Para tal fin, el Poder Ejecutivo, el Gobierno Regional de Áncash y los gobiernos locales correspondientes realizarán las coordinaciones necesarias en el contexto de sus respectivas competencias y atribuciones.
(FIN) CVC
Más en Andina:
Publicado: 28/11/2025