El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy miércoles 16 de julio del 2025.
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
Aprueban la Estrategia Multisectorial para contribuir a la Reducción de la Pobreza Urbana, así como el Documento Técnico para su Piloto de Implementación.
Decreto Supremo 007-2025-Midis
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) aprobó la Estrategia Multisectorial para contribuir a la Reducción de la Pobreza Urbana, en adelante la Estrategia; así como el Documento Técnico para su Piloto de Implementación en el 2025.
La finalidad de la Estrategia es contribuir a la reducción de la pobreza en entornos urbanos, a través de la implementación de acciones articuladas, de carácter multisectorial e intergubernamental, que coadyuven al acceso a servicios priorizados por parte de la población en situación de pobreza. Dichas acciones se organizan mediante paquetes integrados de servicios priorizados con base en evidencia y bajo una óptica multidimensional de la pobreza. Es de aplicación a las entidades públicas de los tres niveles de gobierno.
Ministerio de la Producción
Aprueban otorgamiento de subvenciones a favor de beneficiarios con cargo al Presupuesto Institucional 2025 del Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad. Resolución 544-2025-Produce/Proinnóvate
Se aprueba el otorgamiento de las subvenciones a favor de los beneficiarios que forman parte integrante de la presente resolución, con cargo al Presupuesto Institucional 2025 de la Unidad Ejecutora 004: Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad, hasta por el monto total de S/ 1 millón 633,874.81 (un millón seiscientos treinta y tres mil ochocientos setenta y cuatro y 81/100 soles).
Dicho monto comprende: S/ 1 millón 626,874.81 (un millón seiscientos veintiséis mil ochocientos setenta y cuatro y 81/100 soles) en la fuente de financiamiento 3. Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito; y S/ 7,000.00 (siete mil y 00/100 soles) en la fuente de financiamiento 4. Donaciones y Transferencias; destinados a cofinanciar los desembolsos de los proyectos en el marco del Contrato de Préstamo 5287/OC-PE “Programa de Innovación, Modernización Tecnológica y Emprendimiento” y del Fondo Mipyme Emprendedor.
Ministerio de Salud
Aprueban Norma Técnica de Salud para la Vigilancia Epidemiológica y Diagnóstico de Laboratorio de Dengue, Chikungunya, Zika, Oropouche, Mayaro y otras arbovirosis en Perú. Resolución Ministerial 473-2025/Minsa
El Ministerio de Salud aprobó la NTS 230-Minsa/CDC-2025, Norma Técnica de Salud para la Vigilancia Epidemiológica y Diagnóstico de Laboratorio de Dengue, Chikungunya, Zika, Oropouche, Mayaro y otras arbovirosis en Perú.
Se encarga a la Oficina de Transparencia y Anticorrupción de la Secretaría General la publicación de la presente Resolución Ministerial y su Anexo en la sede digital del Ministerio de Salud (
www.gob.pe/minsa), en la misma fecha de publicación de la presente resolución en el Diario Oficial
El Peruano.
Banco Central de Reserva
Ponen en circulación la tercera moneda de la Serie Numismática “Cerámica Precolombina Peruana” alusiva a la cultura Vicús. Circular 0012-2025-BCRP
El Banco Central de Reserva del Perú resolvió poner en circulación, a partir del 16 de julio del 2025, la tercera moneda de la Serie Numismática “Cerámica Precolombina Peruana” alusiva a la cultura Vicús.
En el anverso de la moneda se observa el Escudo de Armas de Perú; mientras que en el reverso se observa la figura de un cerámico correspondiente a la cultura Vicús que representa un ave (pato crestado) con cuerpo globular, asa puente y decoración en líneas onduladas al negativo.
Oficina Nacional de Procesos Electorales
Establecen fecha para la presentación de la información financiera de aportes e ingresos recibos y gastos efectuados durante la campaña electoral de la Consulta Popular de Revocatoria del Mandato de Autoridades Municipales 2025. Resolución Gerencial 000003-2025-GSFP/ONPE
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) estableció la fecha para la presentación de la información financiera de aportes e ingresos recibos y gastos efectuados durante la campaña electoral de la Consulta Popular de Revocatoria del Mandato de Autoridades Municipales 2025.
Se determinó el 7 de agosto del 2025 como el último día de presentación de la información financiera del periodo comprendido del 10 de marzo del 2025 al 11 de julio del 2025. Se precisa que se trata de una entrega única.
(FIN) RMCH
GRM
Más en Andina
Publicado: 16/7/2025