Estas son las normas legales más importantes del jueves 31 de julio del 2025

Foto: ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles.

Foto: ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles.

07:21 | Lima, jul. 31.

El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.


PODER EJECUTIVO

Reglamento de recompensas. Decreto Supremo 097-2025-PCM.

Con la finalidad incentivar la participación ciudadana en la lucha contra la extorsión y el sicariato, el Poder Ejecutivo aprobó el Reglamento del procedimiento específico de otorgamiento de recompensas a la ciudadanía para lograr capturas en casos de comisión de delitos de extorsión y/o sicariato.

De esta manera, dicho poder del Estado regula el procedimiento específico de otorgamiento del beneficio de recompensa a ciudadanos que brinden información que permita lograr la captura de personas por delitos de extorsión y/o sicariato.

El procedimiento específico de otorgamiento del beneficio de recompensa se aplicará cuando la información que brinde el ciudadano colaborador permita lograr la captura de personas por los delitos de extorsión y/o sicariato, cometidos en calidad de miembros de organizaciones criminales.

PODER EJECUTIVO


El Poder Ejecutivo modificó el Reglamento del Decreto Legislativo 1412, que aprueba la Ley de Gobierno Digital, y establece disposiciones sobre las condiciones, requisitos y uso de las tecnologías y medios electrónicos en el procedimiento administrativo, aprobado por el Decreto Supremo 029-2021-PCM.

Se modifican los artículos 11, 13, 14, 35, 46, 55 y 87 de dicho reglamento y se incorporan los artículos 12-A y 45-A, y el literal t-1) del Glosario de Términos a la citada norma reglamentaria, para una adecuada aplicación de la identidad digital, servicios digitales, interoperabilidad, datos, seguridad y gestión de los documentos electrónicos.

De esta manera, el Poder Ejecutivo busca facilitar la interacción del ciudadano con las entidades públicas mediante el despliegue de servicios digitales en condiciones seguras y confiables, garantizando la coherencia normativa con la regulación vigente, así como optimizar la gestión interna e interadministrativa en la Administración Pública a través de una gestión documental digital integral, interoperable y segura, contribuyendo al cumplimiento de las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). 

PODER EJECUTIVO

Prórroga del estado de emergencia en distritos de la región Ayacucho. Decreto Supremo 099-2025-PCM

El Poder Ejecutivo prorrogó el estado de emergencia declarado en los distritos de Ayna, Santa Rosa, Anchihuay y Río Magdalena, de la provincia de La Mar, del departamento de Ayacucho, por el término de sesenta (60) días calendario, a partir del 3 de agosto del 2025. 

La Policía Nacional del Perú (PNP) continuará manteniendo el control del orden interno, con acciones de apoyo de las Fuerzas Armadas.

PODER EJECUTIVO

Prórroga del estado de emergencia en distritos de la región Loreto. Decreto Supremo 100-2025-PCM.

El Poder Ejecutivo prorrogó el estado de emergencia declarado en las provincias de Putumayo y Mariscal Ramón Castilla, del departamento de Loreto, por el término de sesenta (60) días calendario, a partir del 6 de agosto del 2025.

Durante la vigencia de la prórroga del estado de emergencia se aplicará lo dispuesto en el numeral 1) del artículo 137 de la Constitución Política del Perú, en lo que concierne a la restricción o suspensión del ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales, comprendidos en los numerales 9), 11), 12) y 24), literal f) del artículo 2 de la Constitución Política del Perú.

Las Fuerzas Armadas continuarán manteniendo el control del orden interno durante la vigencia del estado de emergencia en las provincias indicadas con la finalidad de hacer frente al accionar de los grupos hostiles y otras amenazas conexas. 

PODER EJECUTIVO

Prórroga del estado de emergencia en Pataz. Decreto Supremo 101-2025-PCM 

El Poder Ejecutivo prorrogó por el término de sesenta (60) días calendario, a partir del 7 de agosto del 2025, el estado de emergencia declarado en la provincia de Pataz del departamento de La Libertad. 

Las Fuerzas Armadas continuarán manteniendo el control del orden interno, con la finalidad de hacer frente al accionar de las organizaciones criminales dedicadas a la minería ilegal y otras amenazas, en aplicación del artículo 15 del Decreto Legislativo 1095, que establece reglas de empleo y uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el territorio nacional. 

La Policía Nacional del Perú continuará apoyando a las Fuerzas Armadas para el logro de dicho objetivo en la zona declarada en estado de emergencia.

Durante la prórroga del estado de emergencia se aplicará lo dispuesto en el numeral 1) del artículo 137 de la Constitución Política del Perú, en lo que concierne a la restricción o suspensión del ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad del domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales, comprendidos en los numerales 9), 11), 12) y 24) literal f) del artículo 2 de la Constitución Política del Perú.

A la par, se declara la inmovilización social obligatoria en el distrito de Pataz, de la provincia de Pataz, del departamento de La Libertad, en el contexto de la prórroga del estado de emergencia, dispuesta desde las 22:00 hasta las 05:00 horas.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

“Hackathon en Tecnologías Digitales”. Resolución Viceministerial 079-2025-Minedu

El Ministerio de Educación (Minedu) dispuso la realización del evento de innovación y maratón tecnológica denominado “Hackathon en Tecnologías Digitales” con enfoque STEAM e Inteligencia Artificial-Edición 2025.

Dicho evento contribuye a disminuir la brecha digital, fomentando el acceso, uso, aprovechamiento y gestión de los dispositivos tecnológicos para potenciar el servicio educativo, brindando nuevas oportunidades de aprendizaje con tecnologías que favorezcan al desarrollo de una cultura digital para los actores educativos, en las instituciones educativas de gestión pública de la educación básica.

Por ende, el Minedu encarga a la Dirección de Innovación Tecnológica en Educación, en el contexto de sus competencias, la aprobación, difusión y el cumplimiento de las Bases Generales y Específicas del mencionado evento de innovación y maratón tecnológica.

A la par, encarga a la Dirección de Innovación Tecnológica en Educación, en el contexto de sus competencias, la organización, conducción y el desarrollo de dicho evento. 

Si deseas acceder al boletín de Normas Legales haz clic aquí.


(FIN) CVC
GRM

Más en Andina:


Publicado: 31/7/2025