Estas son las normas legales más importantes del jueves 13 de noviembre del 2025

ANDINA

ANDINA

06:54 | Lima, nov. 13.

El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los de mayor relevancia hoy.

Congreso

Modifican Ley de Presupuesto para el año fiscal 2025, a fin de autorizar el nombramiento del personal de la salud contratado bajo el régimen del Decreto Legislativo 1057. Ley Nº 32499

Se autorizó el nombramiento de hasta el 100 % de los profesionales de la salud y de los técnicos y los auxiliares asistenciales del Ministerio de Salud, sus organismos públicos y las unidades ejecutoras de salud de los gobiernos regionales contratados al 31 de julio de 2022 bajo el Régimen Laboral Especial del Decreto Legislativo Nº 1057.

Dicho personal debe estar registrados en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público a la entrada en vigencia de la Ley Nº 31638, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023.

Congreso

Resolución Legislativa del Congreso que Aprueba el Reglamento del Senado. Resolución Legislativa del Congreso N° 006-2025-2026-CR

Se aprobó el reglamento del Senado que establece las funciones del Senado, define su organización y funcionamiento, establece los derechos y deberes de los senadores y regula los procedimientos parlamentarios del Senado. 

Señala que el reglamento tiene naturaleza y fuerza normativa equivalente a una ley orgánica, de conformidad con el artículo 94 de la Constitución Política del Perú, y que el Senado se rige también por los principios generales establecidos en el título preliminar del Reglamento del Congreso de la República.

Congreso

Resolución Legislativa del Congreso N° 004-2025-2026-CR que aprueba el Reglamento del Congreso de la República del Perú.

Se aprobó el reglamento del Congreso que se aplica a los integrantes de este Poder del Estado y a sus órganos parlamentarios, regula las funciones generales del Congreso, de sus dos cámaras y las de la Comisión Permanente, define su organización y funcionamiento, establece los derechos y deberes de los senadores y diputados y norma los procedimientos parlamentarios comunes del Senado y de la Cámara de Diputados.

Precisa  que las disposiciones del Reglamento del Congreso de la República, así como de los reglamentos del Senado y de la Cámara de Diputados son de observancia obligatoria para los senadores y diputados, para los órganos parlamentarios y administrativos del Congreso, para sus funcionarios y empleados, para las autoridades y funcionarios de la Administración pública en general, personas naturales y jurídicas, y para los que intervengan en su funcionamiento.

Ministerio de Comercio Exterior

Autorizan viaje de funcionario del Ministerio para participar en reunión a realizarse en Uruguay. Resolución Ministerial Nº 0332-2025-MINCETUR.

Se autorizar el viaje Jorge Alfredo Villavicencio Merino, director de la Dirección de Zonas Económicas Especiales de la Dirección General de Facilitación del Comercio Exterior del Viceministerio de Comercio Exterior, a la ciudad de Punta del Este, Uruguay, del 19 al 22 de noviembre de 2025, para participar en la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica.

Dicha conferencia es un espacio en el que operadores, usuarios, entidades gubernamentales, inversionistas, consultores y proveedores de la industria que se congregan para abordar la situación actual, avances, innovaciones, mejores prácticas, tendencias y desafíos futuros para el sector, enfocándose en los principales retos y oportunidades que enfrentan las zonas francas.

Ministerio de Economía

Decreto Supremo que autoriza Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025 a favor del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Decreto Supremo Nº 253-2025-EF

Se autorizar una transferencia de partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, hasta por la suma de S/ 82 000 000,00 por la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios, a favor del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, para financiar los gastos asociados a la reactivación de la economía a través de la ejecución de ocho (8) inversiones en materia de saneamiento urbano.

Dispone que los recursos de la transferencia de partidas a que hace referencia el numeral 1.1 del artículo 1 del presente Decreto Supremo no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos.

Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables

Designan viceministra de Poblaciones Vulnerables. Resolución Suprema N° 007-2025-MIMP

Se designó a Rut Elizabeth Huamán Coronel en el cargo de Viceministra de Poblaciones Vulnerables del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

En la misma resolución se da por concluida la encargatura de funciones conferida a Ana Sofia Rodriguez Yañez, Viceministra de la Mujer del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, dándosele las gracias por los servicios prestados.

Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento

Designan Viceministro de Vivienda y Urbanismo. Resolución Suprema N° 016-2025-VIVIENDA

Se designó a Oswaldo Manolo Rojas Alvarado, en el cargo de Viceministro de Vivienda y Urbanismo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

Mediante la otra resolución, se aceptó la renuncia formulada por el señor David Alfonso Ramos López, al cargo de Viceministro de Vivienda y Urbanismo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, dándosele las gracias por los servicios prestados.

Si deseas acceder al boletín Normas Legales completo, haz clic en 
el siguiente enlace.

(FIN) FHG

Más en Andina:


Publicado: 13/11/2025