Estas son las normas legales más importantes del domingo 3 de agosto del 2025

ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles

ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles

09:24 | Lima, ago. 3.

El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy domingo 3 de agosto del 2025.

Presidencia del Consejo de Ministros

Autorizan viaje del ministro de Relaciones Exteriores a Japón y a la República de Indonesia y encargan su despacho al presidente del Consejo de Ministros. R.S. 160-2025-PCM

Mediante dicho dispositivo se autoriza la salida del territorio nacional del canciller Elmer Schialer del 5 al 11 de agosto, para acompañar a la jefa de Estado en su visita a los países mencionados. En tanto, se encarga su despacho al jefe del Gabinete, Eduardo Arana.

Autorizan viaje de la ministra de Comercio Exterior y Turismo a Japón y a la República de Indonesia y encargan su despacho al ministro de Cultura. R.S. 161-2025-PCM

se autoriza la salida del país de la ministra Desilú León del 5 al 12 de agosto próximos, como parte de la delegación oficial que acompañará a la mandataria tanto a Japón como a Indonesia, al igual que el canciller. Se encarga su despacho al titular de Cultura, Fabricio Valencia.
 
Autorizan viaje del ministro de Transportes y Comunicaciones a Japón y encargan su despacho al ministro del Ambiente. R.S. 162-2025-PCM

El dispositivo otorga autorización al ministro César Sandoval para viajar al país asiático del 5 al 10 de agosto. Se encarga su despacho al titular del Ambiente, Juan Carlos Castro, en tanto dure su ausencia.

Autorizan viaje del ministro de Energía y Minas a Japón y encargan su despacho al ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento. R.S. 163-2025-PCM

La presente norma le otorga autorización al ministro para acompañar a la presidenta Dina Boluarte solo a Japón, también del 5 al 10 de agosto. Se encarga su despacho al ministro Durich Whittembury durante esos días.

Autorizan viaje del ministro de Desarrollo Agrario y Riego a Japón, a la República de Indonesia y a la República de Corea, y encargan su Despacho al Ministro de la Producción. R.S. 164-2025-PCM

El titular de la cartera, Ángel Manero, es autorizado mediante esta norma a ausentarse del país del 5 al 12 de agosto para viajar a los tres países asiáticos que se mencionan. Además de acompañar a la jefa de Estado en su visita a Japón e Indonesia, viajará a Corea del Sur para participar en la Décima Reunión Ministerial sobre Seguridad Alimentaria 2025 del Foro APEC.
 
Autorizan viaje del ministro de Defensa al Estado Plurinacional de Bolivia y encargan su Despacho al Presidente del Consejo de Ministros. R.S. 165-2025-PCM

Se autoriza el viaje, en comisión de servicios, del ministro Walter Astudillo a la ciudad boliviana de Sucre, del 5 al 7 de agosto, para participar en los actos conmemorativos con ocasión del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia.

Autorizan viaje de la delegación del Despacho Presidencial que acompañará a la señora Presidenta de la República al país de Japón y a la República de Indonesia. R.M. 178-2025-PCM

El dispositivo otorga autorización a un total de seis personas, quienes formarán parte de la delegación oficial que acudirá junto con la jefa de Estado, Dina Boluarte, al viaje que realizará a los países mencionados.

Cultura

Declaran Patrimonio Cultural de la Nación el “Acta de instalación del Consejo Supremo de Guerra y Marina” del 23 de marzo de 1899. Resolución Viceministerial 000193-2025-VMPCIC/MC

Mediante esta norma se declara Patrimonio Cultural de la Nación el “Acta de instalación del Consejo Supremo de Guerra y Marina”, del 23 de marzo de 1899, suscrita por el presidente Nicolás de Piérola, custodiada en la Biblioteca Central del Fuero Militar Policial, documento a través del cual se establece el nacimiento o el inicio de la justicia militar moderna en el Perú.

Educación

Disponen que el Procurador Público Especializado en Materia Constitucional ejerza la representación procesal del Poder Ejecutivo en proceso de inconstitucionalidad contra la Ley 32390. Resolución Ministerial 332-2025-MINEDU

La resolución dispone que el procurador público especializado en Materia Constitucional ejerza la representación procesal del Poder Ejecutivo en el proceso de inconstitucionalidad contra la Ley 32390, Ley que autoriza el nombramiento excepcional de los docentes de la educación básica que aprueben las dos etapas del concurso de ingreso a la carrera pública magisterial.

Relaciones Exteriores

Aprueban el “Instructivo de Trámites Consulares”. Resolución Ministerial 0505-2025-RE

Se aprueba el mencionado instructivo, de cumplimiento obligatorio por las oficinas consulares, y se delega en el director general de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Consulares, la facultad de actualizar el mencionado documento.

Oficina Nacional de Procesos Electorales

Aprueban la conformación de ciento veintiséis Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales para la organización y ejecución de las Elecciones Generales 2026. Resolución Jefatural 000127-2025-JN/ONPE

Se aprueba la conformación de 126 Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales para la organización y ejecución de las Elecciones Generales 2026, a realizarse el 12 de abril de 2026. La relación de las oficinas forma parte de la norma, en anexo.

Si deseas acceder al boletín Normas Legales completo, haz clic en el siguiente enlace.

(FIN) MCA


Más en Andina:

Publicado: 3/8/2025