Andina

Estado de emergencia: alcalde de SJL propone fundir armas incautadas

Armas de fuego. Foto: ANDINA/archivo.

Armas de fuego. Foto: ANDINA/archivo.

04:45 | Lima, set. 21.

Todas las armas de fuego incautadas a la delincuencia durante el estado de emergencia deberían ser fundidas en un acto público, propuso el alcalde de San Juan de Lurigancho (SJL), Jesús Maldonado.

“En el estado de emergencia, que son 60 días, se van a desarticular algunas bandas organizadas y se van a sacar armas de los delincuentes. Lo que propongo es que todas esas armas sean fundidas públicamente”, anotó en Canal N.


Dijo que, de esta manera, la sociedad estará segura de que nunca más regresarán estas armas de fuego para ser usadas por la delincuencia en asesinatos.


Agregó que a esta propuesta, que incluiría en un principio a los distritos declarados en estado de emergencia –San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres, y la provincia de Sullana, en Piura–, también se puedan sumar otros distritos.

“Que estas armas ya no sirvan para nada, porque muchas veces hemos visto, lamentablemente, cómo terminan nuevamente en manos de la delincuencia”, aseveró.

En otro momento, se manifestó confiado en que el estado de emergencia en estas jurisdicciones brinde los frutos que la ciudadanía espera, a fin de conseguir la paz y tranquilidad.


Además de la labor de la Policía Nacional, con apoyo de las Fuerzas Armadas, Maldonado destacó la intervención de instituciones como el Poder Judicial, el Ministerio Público, Migraciones y Sucamec en esta declaratoria de estado de emergencia.

Sostuvo que el resultado de la declaratoria de emergencia en San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y Sullana va a contagiar a otras autoridades locales para que también la apliquen en sus jurisdicciones, en el afán de vivir seguros para poder prosperar.

Hizo un llamado a los vecinos de San Juan de Lurigancho para que apoyen a los miembros de la PNP y de las Fuerzas Armadas en su labor de buscar la paz y defenderlos frente a la delincuencia.

“Debemos ser amables si nos piden nuestros documentos, ser afectivos si nos piden que nos identifiquemos. Darles todas las facilidades a todo lo que nos solicitan en este estado de emergencia”, instó.

Más en Andina:



(FIN) LIT
GRM

Publicado: 21/9/2023