Áncash vive sus horas más felices y se prepara para convertirse en destino turístico de moda. El Gobierno del Perú realizará este miércoles 26 de noviembre la entrega oficial del reconocimiento internacional que distingue a Áncash como Mejor Destino de Aventura del Mundo 2025.
Así lo anunció hoy el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) que precisó que la ceremonia se realizará en la ciudad de Huaraz, con presencia de autoridades nacionales, regionales y locales.
Mincetur recordó que este premio fue entregado hace algunas semanas a dicho portafolio, en nombre del Perú, durante la 26ª Asamblea General de ONU Turismo, uno de los encuentros globales más importantes del sector, que reúne a líderes y autoridades de turismo de todo el mundo.

El Ministerio afirmó que este reconocimiento reforzará el posicionamiento del Perú como referente internacional en turismo de aventura, además de reafirmar su compromiso de seguir promoviendo un modelo turístico que conserve la naturaleza, fortalezca a las comunidades locales y contribuya al desarrollo sostenible del país.
Refirió, asimismo, que el reconocimiento representa el esfuerzo conjunto de comunidades, emprendedores, guías locales y autoridades de Áncash, quienes han logrado posicionar a la región como un destino de aventura de clase mundial.

"La distinción no solo pone en valor su extraordinaria riqueza natural, sino también su compromiso con un turismo sostenible, inclusivo y generador de oportunidades para la población", aseveró.
Por último, el Mincetur recordó que el Premio TOURISE, es impulsado por el Ministerio de Turismo y la Autoridad de Turismo de Arabia Saudita con el apoyo del sector privado, destaca a los destinos y proyectos que están definiendo el futuro del turismo mundial.

Al respecto, Mincetur afirmó que este reconocimiento internacional consolida el posicionamiento del Perú como un destino líder en turismo de aventura, y reafirma su compromiso de promover un turismo sostenible que conserve la naturaleza, fortalezca las comunidades locales y genere desarrollo económico inclusivo.
Más en Andina: