Andina

Escuadrón femenino de EsSalud recorre calles para prevenir temido golpe de calor

Especialistas en nutrición, emergencia, dermatología y pediatría estuvieron hoy en emporio comercial Gamarra

EsSalud lanzó el “Escuadrón femenino contra el golpe de calor” como medida preventiva ante el incremento de temperatura. Foto: ANDINA/Difusión

14:30 | Lima, feb. 9.

Frente a las altas temperaturas que experimenta Lima, el Seguro Social de Salud (EsSalud) lanzó su “Escuadrón femenino contra el golpe de calor”, una condición potencialmente mortal que resulta de una exposición prolongada al Sol y una incapacidad del cuerpo para regular su temperatura.

El escuadrón de EsSalud está conformado por cuatro especialistas que realizarán una ruta preventiva por varios puntos de la capital. En cada tramo informarán a la población sobre los cuidados que debemos tomar ante esta ola de calor.

El grupo está integrado por una nutricionista, una médico emergencista, una dermatóloga y una pediatra, y la primera parada, en este recorrido de prevención, fue en el emporio de Gamarra, en el distrito de La Victoria.



Allí se brindó recomendaciones a comerciantes, estibadores, serenos, visitantes, entre otros, sobre cómo hacer pausas de hidratación, qué alimentos comer, el cuidado de la piel, qué tipo de prendas usar para evitar el cáncer de piel y qué hacer ante un desvanecimiento o desmayo por el excesivo calor. 

“Por estos días la temperatura se está elevando muchísimo y eso es peligroso. Por eso es importante saber qué hacer, no solo para los que están trabajando en la calle o en lugares poco ventilados, sino para quienes se quedan en casa con pequeños o adultos mayores”, señaló la médico emergencista de EsSalud, Susan Ortega.  


El país se encuentra en estado de alerta por ola de calor, en las principales ciudades de la costa y selva del país se  registran temperaturas entre 30 a 35°C, con incremento de la radiación ultravioleta. Esta situación incrementa el riesgo de que la población experimente cuadros de golpe de calor, que tiene una baja prevalencia, sin embargo, presenta una alta mortalidad en el mundo, entre 10 al 50%. 

Por ello, esta campaña forma parte de una serie de acciones que organiza la gerencia de Oferta Flexible de EsSalud, alineada con los objetivos principales de la actual gestión, y uno de ellos, precisamente, es trabajar en la prevención.

Más en Andina:



(FIN) NDP/RRC

Publicado: 9/2/2024