Andina

Escolares peruanas buscarán otro triunfo en olimpiada internacional de matemática

Competencia de desarrolla del 6 al 12 de agosto en Costa Rica

Escolares peruanas buscarán otro triunfo en olimpiada internacional de matemática. Foto: ANDINA/Difusión.

Escolares peruanas buscarán otro triunfo en olimpiada internacional de matemática. Foto: ANDINA/Difusión.

13:46 | Lima, ago. 7.

Cuatro brillantes estudiantes peruanas están listas para dejar en alto el nombre de Perú en la III Olimpiada Panamericana Femenina de Matemática (PAGMO), que se viene desarrollando del 6 al 12 de agosto en Costa Rica.

La delegación peruana está conformada por Camila Ochoa Huamán, Rosangel Bullón Linares y Dhamaris Alarcón Huamaní, estudiantes del colegio Saco Oliveros, y Estrella Zapata Chimoy, del colegio Jorge Basadre de Chiclayo. 


Estas jóvenes competirán contra representantes de países como Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, México, entre otros.

En la primera edición, realizada en octubre del 2021, Angie Alcántara Castillo y Valeria Pareja Soto se alzaron con dos medallas de oro. Posteriormente, en 2022, Valeria Pareja repitió su triunfo junto a Jazmín Chávarri Lozano, llevando al Perú a ocupar el primer lugar en la región.

Grandes promesas 


Uno de los nombres más destacados dentro del equipo nacional es Camila Ochoa, integrante del Programa de Alto Rendimiento y de la residencia estudiantil de su institución educativa que brinda apoyo a jóvenes talentosos del interior del país sin recursos económicos, proporcionándoles atención en educación, alimentación, salud, esparcimiento y acompañamiento psicológico.


El año pasado en la PAGMO, que se realizó de manera virtual, Camila se hizo merecedora de la medalla de plata. 

Ahora que el evento se realizará de manera presencial, clasificó con el más alto puntaje a nivel nacional y está lista para alcanzar una nueva victoria y colocar a Perú en lo más alto del podio.

Cabe resaltar que la talentosa estudiante pasó por muchas dificultades debido a la falta de sus documentos por el hurto que sufrió su padre. Para salvar la situación se recurrió a las autoridades de Migraciones y Reniec para poder obtener el pasaporte, y poder realizar su primer viaje internacional y estar presente en Costa Rica.

Consciente del desafío que representa la competencia y del alto nivel de sus rivales, Camila está decidida a lograr una nueva medalla. "Queremos traer un triunfo que nos llene de orgullo al equipo y a todo el Perú", expresó emocionada la estudiante de 4.° año de secundaria.


Otra promesa en ascenso es Rosangel Bullón Linares, quien ha participado en varias olimpiadas internacionales de matemática e informática. Este año, Rosangel obtuvo una medalla de bronce en la Olimpiada Iberoamericana de Informática realizada en Perú.

La competencia 


La Olimpiada Panamericana Femenina de Matemática se creó en 2021 con el objetivo de impulsar y brindar oportunidades para que las mujeres demuestren su potencial matemático, siguiendo el ejemplo de la Olimpiada Europea Femenina de Matemática (EGMO). 

Además de fomentar la motivación y mejorar el rendimiento en entrenamientos y competiciones, este evento proporciona un espacio para compartir experiencias con mujeres de diferentes culturas y apreciar las matemáticas desde distintas perspectivas.

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT


Publicado: 7/8/2023