El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, afirmó hoy que el proyecto de facultades legislativas no tiene la finalidad de atacar o indisponerse con la prensa, sino que tiene la finalidad de sancionar los actos de impunidad que se cometen cuando se revela información a personas investigadas por delitos.
En ese sentido, indicó que la propuesta elaborada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos quiere evitar que no se sancione penalmente a aquellas personas que alertan a los investigados o los que deben ser detenidos por la fuerza pública y que, por esta razón, "escapan a la justicia por la infidencia".
"No existe ninguna voluntad de atacar o de indisponerse con la prensa, todo lo contrario, cuando tengamos que redactar el decreto legislativo vamos convocar a periodistas para que puedan revisar los borradores y ellos mismos (los periodistas) puedan hacer sus sugerencias y sus recomendaciones", dijo a RPP.
Ernesto Álvarez aseguró que en la propuesta no se habla de la labor legítima que desarrollan las unidades investigación de los medios de comunicación, sino que, por el contrario, "la prensa es un aliado en lucha contra el crimen".
Asimismo, precisó que cuando se revisó la legislación al respecto se encontró que ante este tipo de hechos, solo existe una sanción administrativa, más no penal.
"Esta medida servirá para proteger los procedimientos policiales y judiciales incluidos los del Ministerio Público para evitar la impunidad y que las bandas organizadas y de secuestradores logren escapar de la justicia por la delación", agregó.
Sistema penitenciario
En otro momento, precisó que la reforma del sistema penitenciarios "no será una especie de maquillaje o que consista en sacar a un grupo de agentes y que todo siga igual".
"Si queremos cambiar la naturaleza de la institución penitenciaria, para incorporar principios semi castrenses, toda esta reingeniería implica el cambio de autoridades y de la filosofía de la institución", añadió.
(FIN) JCC
Más en Andina:
Publicado: 22/11/2025