¿Eres arquitecto? Startup peruana ofrece cinco cursos virtuales gratuitos
El emprendimiento fue premiado en el concurso Startup Perú a mediados del 2019.

ANDINA/Eddy Ramos
Con más de 21 cursos sobre arquitectura, la startup peruana Arcux cuenta con 30,000 estudiantes de 25 países. A la fecha ofrece cinco cursos online gratuitos y planea sumar 87 nuevas materias durante este año.
Publicado: 24/1/2020
Luego de terminar su carrera, Edward Espinoza, cofundador de Arcux, quería seguir aprendiendo y buscó cursos de especialización en su natal Arequipa. Sin embargo, la oferta se reducía a Lima.
Arcux fue la salida que decidió para resolver este déficit de oferta educativa de calidad para los profesionales en arquitectura. Junto con Gander Apaza fundaron la startup en el 2017.
"Para alguien como yo, un autodidacta que aprendió muchas cosas -sobretodo de diseño gráfico- mediante cursos online, me pareció increíble que no exista un lugar donde se brinde este tipo de experiencia educativa para la industria de arquitectura y fue por ello que decidí crear Arcux. Busco ayudar a que estudiantes y jóvenes arquitectos de la región complementen su formación académica y crezcan profesionalmente", explicó Espinoza a la Agencia Andina.
Propuesta innovadora
Arcux comenzó a operar a finales del 2017. A la fecha tiene 21 cursos online disponibles que ofrecen certificado digital a los participantes. Los cursos virtuales gratuitos son Introducción a SketchUp Pro, Integración de AutoCAD a Photoshop, Dibujo isométrico en AutoCAD 2D, Fundamentos de Photoshop para Arquitectos, e Introducción a Revit 2020.
"Nuestros estudiantes se componen en 51% hombres y 49% mujeres, tienen de 18 a 35 años y son alumnos de arquitectura, jóvenes arquitectos y estudiantes de carreras vinculadas como ingeniería civil o diseño de interiores", precisó. Los usuarios residen en Perú, México, Colombia, Ecuador, Argentina y Chile.
Los temas están categorizados por BIM, diseño, modelado 3D, y representación. Además, hay sesiones por niveles (básico, intermedio y avanzado). Los cursos Premium están disponibles desde 7 dólares (23 soles aproximadamente).
En el 2019 ganaron el concurso Startup Perú, organizado por Innóvate Perú del Ministerio de la Producción. "Gracias al apoyo de Innóvate Perú logramos implementar una nueva versión de nuestra plataforma que nos permitirá tener mejor gestión de la experiencia de aprendizaje de nuestros estudiantes. Además estamos implementando mejoras sustanciales en la calidad de producción de nuestro contenido y ampliando significativamente nuestro catálogo de cursos", contó.
En el 2020 planea lograr un crecimiento del 1000% con respecto al año anterior y para ello se lanzarán 33 cursos durante el primer semestre. Desde mitad de año se sumarán otros 54. Así, al acabar el año, habrán 87 nuevos cursos virtuales.
También sumarán una aplicación móvil para el tercer trimestre del 2020.
Si tienes un emprendimiento recuerda que a fines del 2019, el Ministerio de la Producción, a través del Programa Innóvate Perú, anunció la octava convocatoria (8G) del Concurso de Startup Perú. En los últimos cinco años, a través del Concurso Startup Perú, se ha cofinanciado a más de 500 emprendimientos y más de 24 incubadoras de negocios, con una inversión total de más de 82 millones de soles, de los cuales 50 millones fueron otorgados por Innóvate Perú.
En siete convocatorias, el 22% de los más de 500 emprendimientos proviene de distintas regiones del país, 57% generaron ventas a nivel nacional y 9% lograron ventas al exterior, además de promover más de 3,100 empleos con un sueldo promedio de 2,050 soles.
Lee más noticias de ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina.
Más en Andina:
¿Buscas capacitaciones en inteligencia artificial? Sigue estos cursos virtuales.??https://t.co/qZLdGsXIpq pic.twitter.com/bThVZ5pNTG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 23, 2020
(FIN) SPV
Publicado: 24/1/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Villa El Salvador: incendio de grandes proporciones consume fabrica de colchones
-
Línea 2 del Metro: este domingo 25 inicia desvío vehicular por obras en av. Faucett
-
Desde el 8 de junio, todos los carriles de av. Garcilaso estarán habilitados al tránsito
-
Universitario vs. San Martin: ¿Qué canales transmitirán el partido por la Liga de vóley?
-
FAP prosigue búsqueda de piloto desaparecida y confirma hallazgo de pieza de avión
-
Presidenta Boluarte arriba a Ecuador para ceremonia de posesión de mando de Daniel Noboa
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 24 de mayo del 2025
-
Impuesto a la Renta: ingresa al link y revisa cronograma para declaración jurada