12:57 | Lima, abr. 18 (ANDINA).
Seis módulos contra incendios, que incluyen equipos y herramientas, fueron donados por la Asociación para la Conservación de Cuencas Amazónicas (ACCA) al personal guardaparque del Manu y a los pobladores de las comunidades campesinas de la zona de amortiguamiento del área natural protegida (ANP).
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) detalló que el donativo consiste en rastrillos Azadón, palas Pulaski, bates fuego, lentes, cascos, guantes, mamelucos y linternas frontales.
Paralelamente, los guardaparques y comuneros participaron en la jornada de capacitación en “Técnicas básicas para la prevención y control de incendios forestales”.
Gracias a ambas acciones, indicó el Sernanp, los guardaparques del parque nacional del Manu (PNM) y los comuneros están listos para responder adecuada y oportunamente ante incendios forestales que puedan presentarse en los bosques de yungas ubicados en la zona de amortiguamiento del ANP.
Durante la ceremonia de entrega de los donativos, el jefe del PNM, Carlos Nieto, y el director de ACCA-Cusco, Ronald Catpo, ratificaron su compromiso de seguir trabajando coordinadamente para controlar, prevenir y reducir la frecuencia de los incendios que afectan a dichos bosques.
Según la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre de Cusco, en 2009 se reportó la pérdida de 10,259.12 hectáreas.
El Sernanp advirtió que las comunidades campesinas del distrito de Challabamba, en la provincia cusqueña de Paucartambo, corren el riesgo constante de incendios forestales producidos, principalmente, por las prácticas ancestrales de los agricultores que realizan quemas para ampliar su frontera agrícola.
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 18/4/2011