11:29 | Arequipa, set. 2.
Desde el Ministerio del Ambiente, se destacó la labor realizada por el Instituto Geofísico del Perú (IGP) que la semana pasada recibió la certificación internacional ISO 9001:2015 por la generación de información de calidad internacional en el tema vulcanológico en el Perú.
Dicha entidad, adscrita a la referida cartera ministerial, realiza a través del Centro Vulcanológico Nacional (Cenvul), un monitoreo permanente de las condiciones naturales vinculadas a riesgos de desastres como sismos, erupciones volcánicas, tsunamis e inundaciones, entre otros.
La viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales de dicho sector, Raquel Soto Torres, participó en la entrega del certificado ISO, y destacó la alta capacidad tecnológica de la mencionada entidad sectorial.

Labor del Cenvul
Asimismo, respecto al trabajo del Cenvul, ubicado en Arequipa, señaló que esta representa un aporte sustancial a la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD).
El Centro Vulcanológico Nacional monitorea trece volcanes activos ubicados en Arequipa, Ayacucho, Moquegua y Tacna; y genera información clave para el desarrollo de la ciencia en esa materia.
“El IGP genera reportes y alertas tempranas para la toma de decisiones por parte de las autoridades competentes en beneficio de la población”, señaló la viceministra.

Por su parte, el jefe del IGP, Hernando Tavera, indicó que este reconocimiento reafirma el compromiso de generar conocimiento científico y servicios de calidad mundial, contribuyendo a la seguridad de la población y al fortalecimiento del GRD.
(FIN) NDP/FGM
JRA
Más en Andina:
Publicado: 2/9/2025