01:00 | Arequipa, abr. 2.
Los archivos digitales de los diarios arequipeños El Republicano y La Bolsa, que circularon en los siglos XIX y XX, fueron entregados hoy a la Biblioteca Municipal de Arequipa y al Seminario San Jerónimo.
Ambas instituciones facilitaron sus archivos al Centro de Estudios Peruanos de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), que tuvo a su cargo el
trabajo de digitalización.

El director del Centro de Estudios Peruanos de la UCSP, Fernando Valle Rondón, señaló que el trabajo consta de 50,000 imágenes en alta resolución, que fueron trabajadas en ocho meses por especialistas que usaron equipos de última generación, únicos en la zona sur del país.
“Con este trabajo estamos salvando el patrimonio documentario de Arequipa, porque el papel es un material de fácil deterioro", subrayó.
Valle agregó: "Estamos entregando una valiosa fuente de información histórica a la ciudad y el país, lo cual resulta muy importante dada la cercanía de la celebración del Bicentenario de la Independencia”.

Respecto al trabajo desarrollado, dijo que del diario El Republicano se logró recuperar el total de su publicación (1825-1855), mientras que en el caso de La Bolsa la situación fue distinta, pues sus archivos estaban muy deteriorados y maltratados.

Por ello, dijo, se recuperó todo lo que era posible fotografiar con un mínimo de restauración. La publicación de El Republicano fue de 1860 a 1915.
El director del Centro de Estudios Peruanos de la UCSP destacó la importancia de digitalizar El Republicano y la Bolsa porque su contenido servirá para ampliar la investigación histórica acerca de la independencia y los primeros años de la república visto desde las regiones.
Ya son tres los periódicos emblemáticos de Arequipa que han sido digitalizados por el Centro de Estudios Peruanos de la UCSP. En 2015 se entregó la colección digital del periódico El Deber, que circuló de 1890 a 1962.
El próximo proyecto es digitalizar el diario El Pueblo, que empezó a circular en 1905 y permanece hasta nuestros días.
La ceremonia de entrega de los archivos digitales se celebró en las instalaciones de la UCSP y contó con la presencia del rector de la universidad, Germán Chávez; el vicerrector del Seminario San Jerónimo, Alvaro Rojas; el director de la Biblioteca Municipal de Arequipa, Rommel Arce, y otros invitados.
Más en Andina:
(FIN) RMC/JOT
Publicado: 2/4/2019