Andina

Enfen: Niño débil generaría temperatura de un grado por encima de lo normal en el mar

Vocera refirió que ello no evitará que las lluvias generen impactos sino estamos preparados

Para la vocera del Enfen, si bien las precipitaciones pluviales no serán como se habían previsto, esto no quiere decir que no generen impactos.ANDINA/Andrés Valle.

Para la vocera del Enfen, si bien las precipitaciones pluviales no serán como se habían previsto, esto no quiere decir que no generen impactos.ANDINA/Andrés Valle.

13:00 | Lima, ene. 14.

La vocera de la Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen), Rina Gabriel Valverde, manifetsó que de acuerdo a las observaciones y los pronósticos, las condiciones para el mar peruano sería de débil hasta marzo próximo, con lo cual la temperatura en el litoral será de un grado por encima de lo normal.

Felizmente -dijo- han habido cambios en el sistema atmosférico, principalmente desde diciembre último, que han favorecido que iniciemos este año en condiciones más débiles, menos cálidas y anómalas en el océano, respecto a las que se habían pronosticado.

Agregó que esta situación prevista nos favorece desde el punto de vista de las lluvias, en que el océano esté activo y quizá puedan afectar las precipitaciones que estén por encima de lo normal.

En ese aspecto, la vocera del Enfen, precisó que las lluvias que se registran actualmente en nuestro territorio es normal, son parte de la climatología, y aumentan principalmente en febrero y marzo "donde las precipitaciones son mayores".

"Teniendo un mar cálido, en promedio un grado por encima de lo normal, que son condiciones de Niño débil, es posible que nos favorezca para que las lluvias estén  por encima de lo normal, por lo tanto tenemos que estar atentos a los cambios que se pueden dar en el mes de enero, principalmente para la zona norte del país", expresó durante una entrevista en Tv Perú.

La Gabriel Valverde  recordó que el verano pasado la situación fue distinta por la presencia del Niño costero, además de la presencia del ciclón Yaku, que generó que los primeros meses del 2023 sean más cálidos.

"Este verano será más cálido, pero no tanto como en el 2023; estamos en unas condiciones del Niño débil; sin embargo esto no quita de que debemos seguir atentos en continuar con las medidas de prevención, sobre todo en la zona norte con relación a las lluvias", remarcó.


Respecto a la temperaturas, Gabriel Valverde sostuvo que en la zona costera será más alta de lo normal, especialmente en el norte y centro del país por el calentamiento del mar.

Para la vocera del Enfen, si bien las precipitaciones pluviales no serán como se habían previsto, esto no quiere decir que no generen impactos.

"Si no estamos preparados una lluvia normal puede generar un impacto hasta mortal, por eso debemos estar listos para enfrentar lluvias normales y por encima de lo normal", enfatizó la funcionaria tras indicar respecto a los ríos, que se ha estado trabajando en la  limpieza y descolmatación, aunque hay otras zonas donde no se ha podido realizar por diversos factores.

En tal sentido, fornuló un llamado a la población ubicada en aquellos lugares donde no se ha podido realizar labores de prevención y tomar medidas de precaución, como retirarse de las zonas de peligro porque pueden producirse deslizamientos o inundaciones.

"Ya la población conoce sus territorios, sus zonas y deben tomar medidas inmediatas; no debe esperar a que se presenten o se activen los peligros para recién reaccionar", afirmó.

Finalmente, Gabriel Valverde expresó que el Enfen, que continuará con sus monitoreos y cada 15 días presentará sus informes, es una institución multisectorial que tiene un objetivo netamente técnico científico, donde están involucrados profesionales.

Finalmente, susbrayó que cuentan con estaciones en todo el litoral de nuestro territorio- norte, centro y sur- de la cuales se levanta información del oceáno y la atmósfera, ya sea a través de los cruceros científicos o las boyas en el mar.

(FIN] JCB/TMC

Más en Andina:



Publicado: 14/1/2024