En Pasco y Amazonas extinguieron tres incendios forestales más

Controlan otros eventos en Áncash y Pasco, mientras se mantienen activos dos en Cajamarca y Madre de Dios

Estos eventos dejaron más de 150 hectáreas de cobertura natural destruida. ANDINA/Difusión

Estos eventos dejaron más de 150 hectáreas de cobertura natural destruida. ANDINA/Difusión

23:19 | Lima, ago. 27.

En las últimas horas fueron extinguidos 3 incendios forestales iniciados el 26 de agosto en los distritos de Vicco y Tinyahuarco (Pasco), además de Chachapoyas (Amazonas), gracias a la participación, en las primeras jurisdicciones, de personal del gobierno local, Policía Nacional del Perú, Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y pobladores; mientras que en el tercer evento se encargaron de sofocar el fuego bomberos y la población organizada.

Respecto a los daños, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), informa que estas emergencias dejaron 144 hectáreas de cobertura natural destruida, además de una vivienda en esa condición (en Chachapoyas), de acuerdo a la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) realizada por los gobiernos locales correspondientes.. Ninguno reportó daños a la vida y salud de las personas.

Incendios controlados y activos

De otro lado, en Tauca (Áncash), el incendio iniciado también el 26 de agosto ya fue controlado por miembros de la PNP, pesonal de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres distrital y pobladores de la zona, quienes trabajan para su extinción total. 

De igual modo, en Chacayán (Pasco), esos mismos actores trabajan en otro evento iniciado esta tarde. Preliminarmente, se reportan en ambos distritos 40 hextáreas de vegetación consumida, además de cultivos y ganadería perdidos y una vivienda destruida.


Finalmente, en las jurisdicciones de Cajamarca, región del mismo nombre, y en Las Piedras (Madre de Dios), se mantienen activos otros dos incendios forestales iniciados esta mañana. Bomberos, con apoyo de la población, trabajan en el control y extinción del fuego, que viene afectando cobertura natural.

El Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), continúa monitoreando este tipo de eventos que se registran en diferentes regiones, en coordinación con los centros de operaciones de emergencia regional, provincial y distrital, así como con las autoridades respectivas, para atender a la población damnificada y afectada.

Más en Andina:


(FIN) NDP/TMC


Publicado: 27/8/2025