Extinguen 5 incendios forestales en Áncash, Cusco, Huancavelica, Lima y Piura

Policía Nacional del Perú, gobierno local y pobladores atienden otros 2 eventos

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

09:10 | Lima, ago. 27.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), informó que las autoridades competentes extinguieron cinco incendios forestales reportados entre el 25 y 26 de agosto en los distritos de Independencia (Áncash), San Salvador (Cusco), Cocas (Huancavelica), Matucana (Lima) y Chulucanas (Piura).

En el sector Occoruro, jurisdicción de San Salvador, hicieron lo propio los trabajadores del municipio distrital y pobladores de la zona. En tanto, en el anexo Tacna, distrito Cocas, dichas autoridades se encargaron de sofocar el evento. 

Por otro lado, en el anexo Marachanca, distrito Matucana, personal de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres y de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Huarochirí, así como moradores se encargaron de sofocar el fuego. Asimismo, en el centro poblado Belén, en Chulucanas, los trabajos de control y extinción fueron realizados por los bomberos y la autoridad edil.

Finalmente, en el barrio El Pinar, distrito Independencia, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú extinguió el fuego, con apoyo del gobierno local. 

Según información preliminar, estos incendios forestales causaron daños a 57 hectáreas de cobertura natural y 3.5 hectáreas de cultivos; sin embargo, no se han reportado daños a la vida y salud de las personas. Ante ello, las autoridades locales continúan con la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN).

Incendios activos en otras regiones


De otro lado, otros dos eventos reportados el 26 de agosto se mantienen activos en los distritos Vicco (Pasco) y Tauca (Áncash). En respuesta, las labores de extinción son ejecutadas por la Policía Nacional del Perú, gobierno distrital y pobladores. 

Según la EDAN, al momento, estas emergencias consumieron más de 20 ha de cobertura natural, además de áreas de cultivos. 

El Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), continúa monitoreando este tipo de eventos que se registran en diferentes regiones, en coordinación con los Centros de Operaciones de Emergencia Regional, Provincial y Distrital, así como con las autoridades respectivas las acciones de respuesta en atención de la población damnificada y afectada.


(FIN) NDP/LZD


También en Andina:



Publicado: 27/8/2025