El próximo domingo 28 de septiembre se desarrollarán las Elecciones Municipales Complementarias 2025 en los distritos de Pion y Ninabamba, en la región Cajamarca, donde 3,145 electores elegirán a sus nuevas autoridades locales para el periodo 2025-2026.
Los ciudadanos acudirán a sus centros de votación habilitados para sufragar y designar a un alcalde distrital y cinco regidores distritales. El voto es obligatorio y secreto, y su incumplimiento generará la aplicación de multas electorales.
Se debe recordar que estas elecciones se convocan tras la nulidad de los comicios de 2024, cuando
más del 50 % de electores hábiles no asistieron a las urnas en ambas jurisdicciones, impidiendo la proclamación de resultados. Esta es la tercera vez que se convoca a
elecciones en los distritos de Pion y Ninabamba para elegir a sus autoridades.
Causales de nulidad
Según la normativa electoral, una elección puede ser declarada nula cuando:
- La inasistencia supera el 50 % más uno de los electores.
- Los votos nulos o en blanco representan más de dos tercios del total emitido.
Funciones municipales
Las municipalidades distritales cumplen funciones esenciales para el desarrollo de sus localidades, entre ellas:
- Recolección de residuos y limpieza pública.
- Otorgamiento de títulos de propiedad y cobro de tributos.
- Regulación del transporte y la seguridad ciudadana.
- Mantenimiento de infraestructura urbana y espacios públicos.
- Fomento del turismo, artesanía y conservación ambiental.
Importancia del voto
La participación electoral es importante porque representa un deber ciudadano y un derecho político. Permite a los vecinos expresar su voluntad y decidir de manera directa sobre el futuro de su distrito. No ejercer este derecho implica que otros decidan en su lugar, señaló el Jurado Nacional de Elecciones.
(FIN) ETA/RMCH
JRA
Más en Andina:
Publicado: 22/9/2025