Andina

Embajador de Francia: "Perú es un lugar donde se puede invertir de forma estable y eficaz"

Marc Giacomini presidió ceremonia de recibimiento de la misión francesa "Jeanne d'Arc"

ANDINA

ANDINA

09:25 | Lima, may. 24.

Las relaciones entre Perú y Francia están marcadas por una larga lista de intereses comunes, como la política, la educación, la cultura, la gastronomía, además de numerosas inversiones que ratifican el gran atractivo del Perú para sus socios en el mundo, comentó el embajador de Francia en el Perú.

En diálogo con la agencia Andina, el diplomático destaco que el Perú es una potencia agroexportadora, con un mercado muy atractivo para el intercambio comercial internacional. 

Este panorama, dijo, ha promovido el ingreso de capitales franceses en diversos sectores para beneficio de la población peruana.


Tenemos acuerdos de gobierno a gobierno para la construcción de la nueva carretera central, la vía expresa Santa Rosa y de dos hospitales, uno en el Cusco y otro en Lima. De esta forma, consideramos al Perú como un lugar donde se puede invertir de manera estable y eficaz”, comentó a la Agencia Andina el embajador de Francia en el Perú, Marc Giacomini.

Gastronomía mundial 

El embajador, quien presidió la ceremonia de recibimiento de la misión francesa "Jeanne d'Arc (Juana de Arco) a nuestro país, tuvo también palabras para nuestra gastronomía, muy apreciada a nivel mundial. 
 
(Sobre la gastronomía peruana y francesa) creo que las dos comidas tienen sus propias características y calidades inherentes, lo importante es el intercambio de experiencias. Tenemos que aprender mucho el uno del otro”, resaltó.



Consideró que Gastón Acurio fue el chef quien logró un punto de quiebre en el reconocimiento de la comida peruana a nivel internacional, por la gran fusión de sus platos y el ingenio de sus recetas tradicionales.

Peruanos en Francia

En otro momento, Marc Giacomini manifestó que existen aproximadamente 25,000 peruanos en su país, una comunidad importante de  trabajadores y estudiantes que buscan ampliar y perfeccionar sus conocimientos profesionales y académicos.

Hay una comunidad peruana bastante importante en Francia. Muchos de ellos llegan a estudiar. Tenemos en promedio 1,200 estudiantes y otro tanto, son profesionales”, acotó. 


Formación y cooperación

El embajador explicó que la misión "Jeanne d'Arc" ha hecho posible la llegada, por primera vez al Perú, del portahelicópteros anfibio “Tonnerre” (LHD), con capacidad para más de 800 tripulante, así como de la fragata “Guépratte” (buque de combate polivalente), que fortalecerán los lazos de cooperación y operaciones navales entre Perú y Francia.

Precisó que la misión será una excelente oportunidad para profundizar los intereses comunes de ambas naciones, como la lucha contra la pesca ilegal, la gestión de catástrofes naturales y la reducción de los efectos del cambio climático.

Considero que tenemos valores y retos comunes y la mejor forma de compartir esto es realizando ejercicios de operaciones conjuntas y acuerdos de cooperaciones a mediano y largo plazo”, acotó.



Misión “Jeanne d’Arc”

La misión “Jeanne d’Arc” (que significa Juana de Arco) es un despliegue operativo anual de larga duración que marca el final del programa de formación de los cadetes navales de la Escuela Naval de Francia. Es la heredera de la campaña de instrucción a bordo de toda una promoción de oficiales navales, introducida en 1864 con la creación de la Escuela de Aplicación de Oficiales Navales (EAOM) de Francia que este año celebra su 160 aniversario.


Hasta el momento, desde su partida de Tolón en Francia, el portahelicópteros anfibio “Tonnerre” (LHD) ha visitado los países de Brasil, Argentina, Chile, Perú y próximamente llegará a Panamá, Colombia, Estados Unidos para concluir su travesía en el mes de julio, en Francia.

Más en Andina:



(FIN) ICI/KGR
JRA


Publicado: 24/5/2024