Embajador Carlos Chávez-Taffur: X CILE tendrá un programa académico y cultural muy nutrido

ANDINA

ANDINA

12:41 | Arequipa, oct. 14.

Juan Carlos Cruzado, enviado especial

El embajador Carlos Chávez - Taffur, presidente del Grupo de Trabajo del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), destacó que este evento internacional, que se desarrolla en Arequipa tendrá un programa académico y cultural muy nutrido, que contará además con especialistas de la lengua española de todo el mundo de habla hispana.

En declaraciones a la Agencia Andina, indicó que este evento internacional empezó el día de hoy, aunque la inauguración oficial se desarrollará mañana con la presencia del Rey Felipe VI de España, aunque las actividades culturales ya vienen efectuándose desde la semana pasada. 

"El evento, tanto académico como cultural, tiene un programa muy nutrido e interesante en base a los tres ejes temáticos: mestizaje e interculturalidad, el lenguaje claro y accesible, y la inteligencia artificial y el lenguaje digital", aseguró.


Asimismo, precisó que en base a estos tres temas se desarrollarán alrededor de 45 paneles, a efectuarse durante los días del X CILE.

"Así que se presenta muy interesante. Aprovecho la ocasión para invitar al público que nos acompañe, si bien ya hay gente que se ha registrado, pueden seguir el evento en vivo a través de la página oficial del X Congreso Internacional de Lengua Española y también los invito a todos los eventos culturales", agregó.

Recorrido

El embajador Chávez - Taffur participó junto a la Agencia Andina de un recorrido por las instalaciones de la Universidad Nacional de San Agustín, donde hay varias salas donde se efectuarán los paneles del X CILE, siendo además una de las sedes centrales del evento.

Añadió que también existen otras sedes como la Municipalidad Provincial de Arequipa, el Teatro Municipal, el Colegio de Arquitectos, Colegio de Abogados y el Centro Cultural Peruano Norteamericano, entre otros.



El local de la UNSA, sostuvo, es antiguo por lo que se tuvo que acondicionar accesos para las personas con alguna discapacidad, como rampas e incluso un ascensor temporal.

Además, refirió que se acreditaron un total de 150 periodistas, nacionales e internacionales, así como 270 especialistas en la lengua española, así como delegaciones de instituciones académicas. 

(FIN) JCC

JRA

Más en Andina:

Publicado: 14/10/2025