El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) observó la solicitud de inscripción de la alianza electoral Ahora Nación, que integra al partido político del mismo nombre y a Salvemos al Perú. Conoce aquí las razones.
Como se recuerda, el plazo para la presentación de solicitudes para la inscripción de alianzas cerró este sábado 2 de agosto a las 23:59 horas.
Luis Grillo, vocero del
JNE, explicó momentos después lo ocurrido en el caso de
Ahora Nación.
Al respecto, precisó que, al momento de presentar dicha solicitud, cada agrupación política debe cumplir con tener un acuerdo interno en donde se exprese de manera clara la intención de formar parte de una alianza electoral.
El segundo momento, añadió, es el acuerdo colectivo de los partidos que van en alianza, en donde se establecen detalles sobre la participación de cada organización política dentro del bloque que han conformado.
En dicho documento se consignarán aspectos como el tema de financiamiento, cómo se efectuará la elección interna en donde se definirán los candidatos que presentará la alianza para los comicios generales, entre otros.
Grillo indicó también que en este acuerdo conjunto debe consignarse también el procedimiento que deberán seguir los partidos de la alianza en caso de que decidan separarse, a fin de que no se afecte a ninguna de las organizaciones que la integran.
"Estos detalles que estoy mencionando, al igual que la ausencia de la designación del tesorero descentralizado, son las observaciones que son materia de las incidencias detectadas (en Ahora Nación)", precisó el vocero del JNE.
Cabe mencionar que el partido Ahora Nación tiene como uno de sus rostros más reconocidos al exrector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) Alfonso López Chau. En tanto, la agrupación política Salvemos al Perú tiene entre sus militantes más conocidos al exministro del Interior Mariano González.
(FIN) MCA
Más en Andina:
Publicado: 3/8/2025