Andina

El Niño: Tumbes fortalece acciones de prevención y servicios del primer nivel de atención

La Diresa continúa capacitación al personal para asegurar la respuesta rápida ante emergencias y desastres

La atención está asegurada en los 42 establecimientos de salud de la región Tumbes, que pertenecen al primer nivel de atención. Foto: ANDINA/Minsa

La atención está asegurada en los 42 establecimientos de salud de la región Tumbes, que pertenecen al primer nivel de atención. Foto: ANDINA/Minsa

22:30 | Lima, set. 15.

Ante las temperaturas elevadas que soporta la zona norte del país, como la región Tumbes, las autoridades e instituciones como la Dirección Regional de Salud (Diresa) fortalecen las acciones de prevención y los servicios del primer nivel de atención para enfrentar los efectos de un probable Fenómeno El Niño (FEN).

El director ejecutivo de Salud de las Personas de la Diresa Tumbes, Carlos Feijoó, señaló que en los últimos días la región fronteriza ha registrado elevadas temperaturas, por lo que se recomienda a las personar priorizar una buena hidratación y el lavado de manos, pues se presentan patologías como infecciones respiratorias agudas, enfermedades diarreicas agudas y afecciones dermatológicas.

“Por ello es importante el uso del protector solar, sombrero, estar atentos a los síntomas o signos que presenten los niños y adultos mayores, más aún que estamos a puerta de un FEN en el que debemos prevenir y controlar la presencia de enfermedades metaxénicas y zoonóticas, pues somos una ciudad endémica”, indicó.

Resaltó la importancia de acudir tempranamente a los establecimientos de salud para tener un diagnóstico certero. “Nuestra región es endémica, estamos en una emergencia sanitaria por dengue y en un eventual FEN vamos a tener situaciones precarias como no acceder a algunas zonas y al agua potable porque Tumbes no cuenta con este servicio las 24 horas”, afirmó.

Acciones de sensibilización

Feijoó informó que la Diresa desarrolla acciones de sensibilización a través de promoción de la salud en instituciones educativas y medios de comunicación, además de garantizar el abastecimiento de medicamentos e insumos para hacerle frente a enfermedades, así como realizar fumigaciones y control larvario, sobre todo, en los sectores donde hay un alto índice de contagio.

“Hemos realizado capacitaciones a los médicos de los centros de salud, se ha implementado unidades de febriles en las cabeceras de microrred y en los establecimientos de nivel I-3 para que sean un anillo de contención y evitar el colapso del hospital regional, el cual se encuentra en una etapa de contingencia, por lo tanto es necesario fortalecer el primer nivel de atención”, dijo.

Manifestó que la atención está asegurada en los 42 establecimientos de salud de la región Tumbes, que pertenecen al primer nivel de atención para atender a los más de 270,000 habitantes.


Más en  Andina:

(FIN) NDP/JOT

Publicado: 15/9/2023